No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Seguro de embarcaciones de recreo: aseguradoras especializadas y comparativa de precios

Como sucede con los seguros de vehículos, los seguros especializados en embarcaciones de recreo, son utilizados para subsanar cualquier daño que pueda ocasionarse involuntariamente a terceros, bien sea material o personal. Estos daños pueden ser causados tanto a instalaciones marítimas como a otra embarcación, bien por abordaje o bien por colisión, por ejemplo.

Compañías:

Hay aseguradoras que están especializadas en este tipo de seguros o que, al menos, disponen de las garantías necesidades para cubrir cualquiera de los daños estipulados. Es el caso de la empresa Groupama Seguros que tiene un producto diseñado tanto para propietarios como para usuarios de embarcaciones de recreo y embarcaciones deportivas de uso privado. También dispone de pólizas de seguro para embarcaciones de motor o de vela. En todas ellas las coberturas son muy amplias y se pueden contratar según la necesidad de cada cliente pudiendo modificarse al renovar el contrato de seguro si fuera necesario. El producto que ofrece esta empresa es un multiriesgo para embarcaciones de recreo. Se trata de un seguro personalizado, que va en función de las características de cada embarcación y de lo que realmente necesita contratar el asegurado. Además, está la posibilidad de estipular cláusulas especiales. Si se desea, el seguro puede incluir una cláusula para cubrir los daños que se ocasionen al navegar en costas extranjeras. Otra empresa especializada en seguros para embarcaciones de recreo es Mapfre seguros. Su póliza puede cubrir las siguientes coberturas: - Muerte y lesiones corporales, - Daños materiales a terceros, - Pérdidas económicas, - Daños a buques, - Pago de costas, - Límites de cobertura, - Y otros puntos complementarios si se desea.

Precios:

La tarifa del seguro irá en función de las siguientes características: - El tiempo y tipo de embarcación, - El tamaño y los complementos de la misma, - Qué daños se desea que cubra la póliza. Los daños a terceros son obligados. - Etc. Los precios pueden rondar desde los 600 euros hasta los más de 3000 euros en función de lo que se incluya. Las grandes compañías suelen ser las más económicas. Este coste también va en función de: - Plazas de la embarcación, - Metros de la eslora, - Antigüedad en años - Ámbito donde se va a utilizar - Valor del casco - Valor de los accesorios

Artículos misma categoría Seguros

Seguros para casas: ¿Por qué son necesarios los seguros de hogar?

Seguros para casas: ¿por qué son necesarios los seguros de hogar?

Las personas han buscado desde los albores de la civilización, la seguridad para sus hogares y familias. las compañías aseguradoras, proveen de un servicio que beneficia al cliente en al menos dos aspectos fundamentales: el económico y el psicológico. con el objetivo de comprender un poco mejor, la necesidad existente de tener un seguro en el hogar, se explican a continuación, una serie de cuestiones bastante interesantes.
Seguro de accidentes: razones de peso para contratarlo

Seguro de accidentes: razones de peso para contratarlo

Todas las personas en el mundo están expuestas a sufrir algún accidente, lo cual no se puede evitar, pero si se pueden prevenir los daños económicos que esto puede ocasionar al patrimonio personal o familiar, mediante la contratación de pólizas de seguros de accidentes personales, de gastos médicos mayores, o incluso, en las pólizas de seguros de vida.
¿Qué se debe tener en cuenta al hacer un contrato de seguro del hogar?

¿qué se debe tener en cuenta al hacer un contrato de seguro del hogar?

El hogar suele ser el bien más preciado que la mayoría de los mortales logra poseer, ya que es el mayor desembolso que se realiza a lo largo de la vida, es lógico asegurarlo ya que su pérdida seria una gran tragedia, en muchas ocasiones se desconocen la mayoría de los conceptos que necesitamos saber para realizar un buen seguro en este artículo se explican algunos de ellos.
Seguros Ocaso: Tres aspectos destacables de la aseguradora

Seguros ocaso: tres aspectos destacables de la aseguradora

La compañía aseguradora ocaso se creó en el año 1920, y desde entonces su camino ha sido ascendente en el mercado español e internacional, comenzando en 1988 como la primera seguradora española con autorización para llevar al mercado de reino unido el seguro directo. su trayectoria comercial le ha sido reconocida con la calificación a+, por la empresa am best, especializada en análisis y calificaciones de solvencia, además de capacidad financiera de las aseguradoras.