No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Cuando se manejan grandes cantidades de archivos, es fundamental mantener un orden, para su rápida localización y acceso. Esta recomendación, es aplicable a archivos de datos en formato de papel y archivos informáticos. Evidentemente la gestión de archivos será diferente para cada caso, pero en este artículo, se expondrán algunas formas de mantenerlos ordenados y a mano, con ayuda del ordenador.

Clasificación de los archivos por varios criterios

En primer lugar, se debe clasificar y ordenar los archivos por varios criterios. Algunas ideas, podrían ser estas : Utilizar elementos diferenciadores para su localización, tales como : Colores: una idea muy útil para localizar y diferenciar un fichero determinado, de entre otros muchos, es personalizar los tipos de carpetas que los contienen, con colores diferentes. Por ejemplo, se podría asignar el color rojo para los archivos pendientes, y el color verde para los archivos antiguos. Dependiendo de en cuantas categorías se quieran archivar los documentos, se podrán utilizar más o menos colores. Iconos: otra idea de clasificación y localización rápida de un archivo, es crear iconos identificativos, que ayuden a su búsqueda. Nombres que identifiquen el archivo, de manera que su localización se pueda efectuar de manera manual o automática, gracias al buscador de archivos de Windows. Si hay archivos similares dentro de la misma categoría, lo recomendable es escribir el nombre y la fecha, por ejemplo. Separar por tipo, se debe separar los archivos personales de los profesionales, para facilitar su localización. Usar accesos directos, también es muy útil para acceder directamente a los archivos y evitar largos tiempos de búsqueda.

Crear copias

Una práctica muy útil, y a la vez muy sencilla, es crear copias de un determinado archivo, que encaje en varias categorías. Esta idea, además de facilitar su búsqueda, también garantiza la vida del archivo, si en alguna de las otras carpetas se llegara a destruir. Además, el hecho de crear copias, permite conservar el archivo original y poder hacer modificaciones de éste sin que afecte a la estructura del archivo original.

Agregar tags o etiquetas a los archivos

Por último, pero no menos importante es el sistema de localización de archivos mediante la asignación de etiquetas a cada uno de ellos, que identificarán el tipo de archivo deseado de forma más rápida y eficiente. Se trata de un sistema indicado especialmente, para cuando no se puede cambiar el nombre del archivo, por el motivo que sea. La inserción de estas etiquetas es una forma muy acertada de distinguirlas.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

La factura es un documento que certifica una transacción de compra-venta, se puede facturar de diversas formas, no obstante hoy en día existen numerosos programas para gestionarlas, éstos agilizan el trabajo, evitan errores y extravíos de las mismas.
El cuadro de mando integral: qué es y para qué se utiliza

El cuadro de mando integral: qué es y para qué se utiliza

Cuadro de mando integral es una de las herramientas más rentables y efectivas que sirve para poner en práctica el plan estratégico de la entidad desde el punto de vista de la dirección general
Trucos para el cobro de deudas e impagos

Trucos para el cobro de deudas e impagos

Para el cobro de deudas impagadas el primero de los pasos recomendados es intentar llegar a un acuerdo alternativo con el deudor, si persiste el impago, se deberá contratar los servicios de una empresa cobradora de morosos, y finalmente, en su caso, iniciar el correspondiente proceso judicial.
¿Qué es un balance de situación?

¿qué es un balance de situación?

Un balance de situación podemos definirlo como aquel documento que muestra la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado, es decir nos mostrará el conjunto de bienes, derecho, obligaciones y fondos propios que la empresa posee, cada elemento lo encontraremos debidamente ordenado y diferenciado, en este articulo mostraremos en qué consiste el balance de situación y cómo se dividen las diferentes cuentas que encontraremos.