No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Programas de facturación: tres sugerencias prácticas

La factura es un documento que certifica una transacción de compra-venta, se puede facturar de diversas formas, no obstante hoy en día existen numerosos programas para gestionarlas, éstos agilizan el trabajo, evitan errores y extravíos de las mismas.

Concepto de factura y formas de gestión

La factura consiste en un documento mercantil que refleja una transacción de compra-venta de bienes o servicios, en ella básicamente deben constar la fecha, número de documento, detalles del comprador, el I.V.A., mercancías, cantidades, etc. Se pueden realizar facturas utilizando diversos métodos tales como en formato papel o también mediante la aplicación EXCEL. También existen en el mercado numerosas empresas que ofertan programas para gestionar facturas, normalmente ofrecen descargas gratuitas durante un período de tiempo limitado con el objeto de que el cliente lo pruebe y más adelante comprarlo.

Programas para la facturación

Facturapadid de infotel Se trata de un programa donde la pantalla principal se muestra con los iconos a modo de botones en la parte superior de la pantalla, contiene el apartado de ingresos y cobros en color azul, con su carpeta de clientes. A continuación el botón facturar que como su nombre indica se utiliza para facturar las facturas realizadas previamente, seguido de un botón donde elegimos si queremos dicha factura, periódica, mensual, etc. El siguiente es otro botón que sirve para detallar los conceptos y así sucesivamente. Y bajo la barra de herramientas azul hay otra en rojo que se corresponde con los gastos y pagos, seguido de su carpeta de proveedores, etc. Este programa es sencillo de utilizar y tiene aplicaciones suficientes para una pequeña o mediana empresa, que trabaje con una gestoría que le lleve la contabilidad, pero en el caso de que queramos llevar nuestra contabilidad tendremos que adquirir otro programa aparte para dicho fin. Factura T Es un programa más fácil de utilizar que el anterior porque se presenta mediante iconos que son muy intuitivos y podemos crear presupuestos, devoluciones, adelantos de clientes, etc. Resulta bastante más completo que el anterior y muy útil para la pequeña y mediana empresa, aunque no se complementa con ningún programa de contabilidad al igual que el primero. Conta Plus: Es el más utilizado tanto en los centros de enseñanza como por las empresas y profesionales, además se complementa con el CONTA PLUS y el NÓMINA PLUS, lo que resulta un paquete indispensable para empresas de más complejidad, es el más completo y además tiene un apartado para agentes comerciales, que los otros dos no tienen.
Se pueden trasladar las facturas de los clientes y proveedores, cobros pagos remesas devoluciones en forma de asiento a contabilidad toda vez que los tres programas están interrelacionados.

Artículos misma categoría Contabilidad

Programas de contabilidad: Software de contabilidad para inmobiliarias

Programas de contabilidad: software de contabilidad para inmobiliarias

Hace algún tiempo, algunos programas para las inmobiliarias daban una cantidad de soluciones que podían ser suficientes para estas empresas, pero las tendencias han cambiado y se necesita un programa más eficaz, que ofrezca muchas alternativas tanto de administración, software contable, como de gestión.laboral. esto es lo que ofrece el software de dds.
¿Cuáles son los modelos de gestión de empresa?

¿cuáles son los modelos de gestión de empresa?

La administración y organización es fundamental para que una empresa pueda cumplir sus objetivos y garantizar la supervivencia a lo largo del tiempo de forma satisfactoria. en este artículo se explica qué es la gestión de empresas y se describen los cuatro principales métodos para la gestión de la organización.
Claves para la gestión eficaz en empresas medianas

Claves para la gestión eficaz en empresas medianas

Las claves para una gestión eficaz de las medianas empresas son la gestión eficaz y optimización de los procesos productivos, una administración contable ordenada y la formación y cualificación de los grupos de trabajo.
¿Cuál es el programa de contabilidad más completo?

¿cuál es el programa de contabilidad más completo?

Una de las funciones más importantes de la empresa sin duda es el buen manejo, registro y control de sus operaciones contables, en ella radica gran parte de su éxito como organización. para hacer esta tarea más fácil, existen programas de contabilidad muy eficientes y completos. este artículo ofrece la información necesaria sobre este software o programas.