No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tres pasos profesionales para calcular riesgos financieros

El correcto manejo del riesgo financiero en la empresa requiere de contar con la tecnología adecuada y personal calificado para establecer estrategias en el manejo de los capitales y las inversiones, conocer algunos conceptos sobre el riesgo financiero y tres planteamientos básicos para minimizarlo.

El riesgo y su concepto

¿Qué es riesgo? Se conoce por riesgo al nivel de probabilidad que existe para que se desencadene cualquier evento desfavorable con consecuencias negativas. En materia financiera el riesgo hace referencia a la posible ocurrencia de eventos que afecten los indicadores financieros de una determinada organización. El riesgo financiero no solo se limita al sentido estricto, sino que se tiene en cuenta cuando los resultados económicos y financieros no se encuentran al nivel de la expectativa generada, coexistiendo con estrategias adoptadas por los inversores que apuestan en contra de la esperada evolución del mercado.

Tres pasos profesionales

Existen varios tipos de riesgos financieros entre los que se mencionan: - Riesgo del Mercado. Este riesgo se encuentra supeditado a las variaciones que se producen en los mercados financieros. - Riesgo de tipo de interés: Este riesgo surge como resultado de la alta volatilidad de los tipos de interés. - Riesgo de cambio: Su evaluación tiene lugar dada la relativa inestabilidad del mercado de divisas. - Riesgo de liquidez: Es uno de los más importantes ya que se muestra en el sentido de falta de liquidez inmediata para enfrentar las obligaciones contraídas. - Riesgo de crédito: Se puede ver en la medida en que una parte de un contrato financiero incumpla sus obligaciones. Cálculo del Riesgo Financiero El cálculo del riesgo financiero se tiene en cuenta para la elaboración de las estrategias adoptadas por los inversores con relación a obtener beneficios del mercado, es algo que no se debe tomar a la primera, ya que la decisión de aceptar un determinado menor o mayor nivel de riesgo se encuentra en consonancia con los resultados finales de la inversión. Tres pasos a tener en cuenta en el cálculo del riesgo - Nivel de cobertura: Para garantizar de forma efectiva la gestión de los riesgos es necesario contar con buenas coberturas mediante la contratación de seguros para la reducción de riesgo de pérdida. Esta cuestión es básica para minimizar el riesgo. - Realizar operaciones de Cobertura: Estas operaciones consisten en asumir un riesgo para compensar otro, donde el valor del riesgo principal está determinado por el cuantía de otro activo. - Diversificar el Riesgo: La diversificación permite crear reservas de capital que minimizan el riesgo financiero evaluando la rentabilidad de los recursos propios de la empresa.

Artículos misma categoría Bancos

Santander préstamos: guía de sus productos mas destacados

Santander préstamos: guía de sus productos mas destacados

La opción del banco santander suele ser muy rentable a la hora de conseguir un préstamo o crédito, sea en el rubro de los préstamos personales o para la empresa. aquí se detallan algunas opciones en crédito que suelen ser las más populares.
¿Cómo comprar pisos embargados? 5 consejos claves para acceder a subastas

¿cómo comprar pisos embargados? 5 consejos claves para acceder a subastas

Si se quiere encontrar diversas ofertas de pisos embargados hay que seguir una serie de consejos claves para comprar y acceder a ellas. aquí se muestran 5 consejos claves para ello, y poder así encontrar el piso ideal y a un precio de lo más económico posible. también se encuentran unas recomendaciones muy útiles para hacer posible este objetivo y aprender como comprar de la mejor forma.
Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en España

Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en españa

Al haber tantos productos y empresas financieras en el mercado de los créditos, el usuario puede llegar a sentirse desorientado sobre su elección final. a este efecto, se proponen las empresas financieras más recomendadas, solventes y confiables de españa.
¿Qué características definen una hipoteca de autopromotor?

¿qué características definen una hipoteca de autopromotor?

En este artículo hablamos de características que define las hipotecas de auto promotores, del autopromotor y de varias cuestiones relativas a este tipo de autoconstrucción de viviendas y requisitos para solicitarla.