No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

ASNEF: características del servicio de crédito y préstamos

Si se desea saber que es el Asnef, aquí encontraremos toda la información. Explicaremos los pasos a seguir para saber si estamos en el listado del Asnef. También mostramos la posibilidad de borrar nuestros datos en dichos listados, mediante una serie de recomendaciones muy sencillas y rápidas.

Características del servicio

El Asnef es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito que regula la morosidad financiera de todo tipo de personas y empresas en España. Esta asociación capta por medio legal todos los datos de morosos de bancos y de cualquier tipo de personas, proyectándolas a un listado que se hace público para todo aquel que lo quiera ver. Para saber si podemos estar en el listado del Asnef o en el RAI, existen muchas formas de proceder a ver si poseen nuestros datos. Para ello basta con no realizar el pago de cualquier recibo o deber algo a alguien. Una forma muy habitual para todos de enterarse y poco agradable, se encuentran a la hora de pedir un préstamo, en la cual nos la deniegan por tener registro de morosidad. Si nos han denegado un préstamo y queremos verificar que nos encontramos en esta lista realizaremos estos pasos: 1. Iremos a Asnef.com y contactaremos con ellos inmediatamente enviándole un formulario que encontraremos en su página web, con todos nuestros datos personales y con la petición de verificar si nos encontramos en dichas listas de morosidad. 2. Mediante la Ley Orgánica de Protección de Datos, en la cual utilizaremos los derechos ARCO como medio de investigación en nuestro derecho de acceso por comprobar si nuestros datos personales se albergan en dicha asociación como persona morosa.

Como salir del Asnef

Finalmente si nos encontramos registrados en esa asociación, con todo tipo de información tanto física como empresarial, podemos denunciarlo para la eliminación de dichos datos mediante este proceso: -Denunciaremos ante la Agencia Española de Protección de Datos utilizando el derecho de cancelación y denunciando la utilización de nuestros datos de información privada, violando así nuestros derechos. - Para ello, podremos denunciarlo directamente a la agencia, o bien al Asnef, con todos nuestros datos personales y una petición expresa en documento y firmado para satisfacer nuestra solicitud.

Artículos misma categoría Bancos

Pagos en Internet: sistemas seguros para pagar

Pagos en internet: sistemas seguros para pagar

Si se quieren realizar pagos por internet de las formas más seguras se pueden utilizar diversos medios como los que se citan a continuación. aquí se muestran las distintas formas de pago con las características de sus funcionamientos y todo lo necesario para conseguir la utilización correcta y segura.
Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en España

Hipotecas y créditos: guía de las entidades mas recomendadas en españa

Al haber tantos productos y empresas financieras en el mercado de los créditos, el usuario puede llegar a sentirse desorientado sobre su elección final. a este efecto, se proponen las empresas financieras más recomendadas, solventes y confiables de españa.
Hipoteca Puente:  qué es y cómo funciona

Hipoteca puente: qué es y cómo funciona

Una hipoteca es un préstamo concedido con una garantía real que suele ser un inmueble, es decir la entidad financiera nos concede el dinero para adquirir un bien, en caso de impago procedería al embargo del bien que es la garantía con las que respondemos, en esta ocasión explicaremos que es una hipoteca puente, también conocidos como créditos puente y cuando se utiliza.
Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

Modelo de contrato de préstamos entre particulares: claúsulas que no deben faltar

En ocasiones, conseguir dinero por parte de un banco no es una tarea fácil e incluso hay muchas personas que ni siquiera se pueden plantear esa posibilidad. pero existen otras alternativas como los contratos de préstamo entre particulares, cuyas cláusulas de contrato se van a pasar a detallar a continuación.