No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Agencia de Transportes: guía básica para su contratación en la empresa

La empresa debe velar siempre por la eficiencia en la compra bien de materias o bien de servicios. Dentro de los servicios un coste suficientemente importante como para tenerlo muy en cuenta es el coste en transporte. Pero sabe que tiene que tener en cuenta para contratar una u otra agencia.

Conozca su producto

Antes de contratar una u otra agencia de transporte debe saber que es lo que va a enviar. La primera clasificación que debe hacer es saber si va a enviar documentación o mercancía. Si lo que va a enviar es documentación lo mejor será que acuda a empresas de mensajería urgente. Son especialistas en este tipo de envíos. Si por el contrario usted va a enviar paquetería, es decir, bultos de un cierto tamaño lo mejor es que contrate a otro tipo de empresa dedicada a ese tipo de transporte. Por otro lado, piense a donde va a realizar transporte. En función de ello elija una agencia especializada en el local, regional, nacional o internacional. Es muy importante que conozca bien las características físicas de la mercancía que va a enviar. Si usted manda cosas que tienen una relación peso/volumen alta entonces exija las tarifas en peso, a ser posible real. Si la relación es baja pídala en metros cúbicos. Tenga mucho cuidado con los cubicajes. Esos cubicajes pueden hacer que el peso que usted cree que tiene alguna cosa suba. Exija mejoras de precio en las zonas de envíos más frecuentes. Y por último, piense si le conviene asegurar la mercancía o le va a suponer más el coste del seguro que lo que podría incurrir la pérdida en caso de pérdida. Con todos estos factores estará sobradamente preparado para empezar una negociación.

No tenga prisa ni miedo: negocie

Empresas dedicadas al transporte hay muchas y, además, todas están deseando que les llame para enviar sus paquetes. No tenga ninguna prisa en tomar decisiones ni tenga miedo a cambiar su agencia habitual por otras nuevas. Pida tarifas, permítales medir y remedir sus bultos, deles una factura sin importes para que la simulen y cualquier información que necesiten. Es su trabajo, no se preocupe por ellas. Expóngale claramente cuales son las condiciones en las que quiere la tarifa: peso o volumen o por bulto, zonas o englobado, con seguro o sin seguro(recuerde que la LOTR ya le cubre)... No acepte las reexpediciones, suelen suponer un coste muy variable y que no le gustará recibir. Una vez que haya recopilado toda la información y le hayan simulado una factura más o menos representativa, elija al más barato. No se preocupe por el servicio, todos son más o menos iguales y si no es así podrá cambiar.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Abogados en Mallorca: tres recomendaciones importantes

Abogados en mallorca: tres recomendaciones importantes

Se sabe que mallorca es una isla de diversión, playas y turismo cultural, pero hay que tener cuidado y cuando se tiene un problema hay que acudir a un profesional.
Administración de Compras: tres claves para su eficiente desempeño.

Administración de compras: tres claves para su eficiente desempeño.

Las compras se pueden definir como un acto para conseguir el servicio o producto demandado, de una calidad ideal, a un precio justo, en el tiempo estipulado y en el lugar adecuado. en el marco de una empresa, las compras pueden verse como el aprovisionamiento o adquisiciones de artículos que se necesiten, lo que implica una excelente administración de compras.
Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en España

Empresas de transporte aéreo: guía de las más destacadas en españa

Si se quiere conocer las empresas de transporte aéreo más destacadas e importantes de españa sólo habrá que tener en consideración alguna de las siguientes citadas a continuación. de ellas se muestran las ventajas más destacadas localizadas y los precios medios mostrados para sus precios prestados.