No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Administración de Compras: tres claves para su eficiente desempeño.

Las compras se pueden definir como un acto para conseguir el servicio o producto demandado, de una calidad ideal, a un precio justo, en el tiempo estipulado y en el lugar adecuado. En el marco de una empresa, las compras pueden verse como el aprovisionamiento o adquisiciones de artículos que se necesiten, lo que implica una excelente administración de compras.

Un buen desempeño del departamento de compras

Una labor excelente del departamento de compras en una empresa, puede ayudar a que la misma obtenga jugosas utilidades, para lo que se necesita una buena capacidad de negociación de tal forma que cuando se adquieran los insumos que se necesiten, esta transacción se haga al mejor precio posible, para que al ofrecer el producto al consumidor, se haga con un precio competitivo. Por ende la ganancia será mayor, ya que no pasará mucho tiempo en colocar en el mercado el artículo a comercializar.

Conocer los precios de las materias primas

La gestión de compras en una empresa debe tener en cuenta el precio que cuesta cada insumo, al momento de administrar las compras, sobre todo si las materias primas son importadas. En este caso, los precios pueden variar acorde al cambio de la moneda nacional (del país en el que se encuentre la empresa), con respecto al dólar o al euro y viceversa. Es posible que las variaciones del tipo de cambio entre monedas se produzcan de una manera brusca y el precio del insumo a comprar aumente en un porcentaje alto que incluso podría ser hasta de un 100%. Por lo general, los gobiernos siempre tienen presente un tipo de cambio preferencial para la pequeña y mediana empresa, y esto es algo que la empresa debe considerar en la negociación con el proveedor, de tal forma que se evite un descenso gradual del margen de ganancia.

Canalizar correctamente la inversión

La inversión a realizar debe canalizarse de una manera eficiente, por lo que es necesaria la supervisión de la recepción de las materias primas. Esto se debe hacer cerciorándose que se reciba lo que realmente se pidió y que el pedido se entregue en el momento adecuado. Con esto se asegura la fabricación del producto a comercializar para entregarlo a tiempo a la cartera de clientes, manteniendo un inventario suficiente que permita cubrir la demanda del mercado.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

¿qué objetivo tienen las salas de capacitación en empresas?

Las salas de capacitación son una excelente opción en el diseño de una empresa o bien como activo a ser contratado externamente. aquí se explican sus objetivos, ventajas y formas de encararse para obtener los mejores resultados.
La importancia de un gabinete de comunicación en la empresa

La importancia de un gabinete de comunicación en la empresa

La comunicación de la empresa para con sus grupos de interés es fundamental. un gabinete o departamento de comunicación mejorará sustancialmente la relación que la compañía tiene con sus públicos internos y externos, redundando en una mejor imagen y mayores utilidades.
Ética empresarial: preguntas y respuestas en torno a su definición

Ética empresarial: preguntas y respuestas en torno a su definición

La ética y los valores, son fundamentales en todos los aspectos de la vida, tanto a nivel personal y relacional, como a nivel profesional e interrelaciones laborales. en este último caso, se ha comprobado que una empresa funciona mejor si su política se basa en una serie de valores respetados por los trabajadores. nace por ello, la ética empresarial
Clasificación de extintores: dos consejos para implementarlo en la empresa

Clasificación de extintores: dos consejos para implementarlo en la empresa

Todos saben identificar un extintor a simple vista. unos y otros nos parecen iguales, pero en realidad no lo son. entre unos y otros puede haber diferencias sustanciales de forma, composición y otras propiedades físicas y químicas que los hacen especialmente idóneos para un determinado tipo de fuego, y totalmente contraproducentes para sofocar otros. el objeto de este artículo es el de aprender a identificarlos y a seleccionarlos de forma correctamente de acuerdo con el tipo de fuego que se desea extinguir.