No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Alex Rovira: Biografía

Álex Rovira Celma nació el 1º de Mayo de 1969 en Barcelona, y es un escritor, economista, conferenciante internacional y consultor español, un emprendedor, que además es colaborar en Cadena SER y pronuncia conferencias en todo el mundo; escribe también artículos de opinión para El país Semanal.

Primeros Pasos

Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE, dirige seminarios de Innovación, de gestión del cambio, gestión de personas, gestión del talento y pensamiento creativo orientado para la dirección de empresas y/o ONG´s; y colabora en otras instituciones de gran prestigio académico.

Su Carrera

Ávido lecto, entre sus favoritos Wilber, Hesse, Emilio Lled, Machado, Hernández, Neruda; y es un apasionado de los cuentos de tradición y de la psicología. Actúa según piensa, profundamente convencido del poder de la palabra, del poder de transformación que tiene la palabra; y cree en el enorme potencial de desarrollo que tiene el ser humano para su realización y para contribuir al progreso. Para él la utopía no es algo a lo que se pueda renunciar, piensa que en la coyuntura actual de gran crisis, más que nunca son necesarios los idealistas, la gente que con los pies en el suelo anhelan remontarse a las estrellas, dice, más o menos, el autor. Está profundamente convencido de que cada cual es responsable de su vida y de mejorar la vida de los otros; en síntesis, cada uno, por y mediante sus actos, dejamos un legado en este mundo en forma de servicio, de paz y de salud, de bienestar, amor y consciencia, que es lo que heredan realmente quienes vengan tras nosotros. Es uno de los escritores más prestigiosos a nivel internacional. Ha vendido casi cinco millones de copias de sus obras, algunos números uno en ventas en en español y otros idiomas. “La Buena Suerte” es su obra cumbre con gran impacto internacional, editada en 42 idiomas y éxito sin precedentes. En dos años vendió más de tres millones de copias y tiene premio al mejor libro del año en Japón, 2004. Coordina la colección Alex Rovira de la editorial Aguilar, en la que se publican ensayos, relatos y libros de empresa. Su opera prima, “La Última Respuesta”, relato de ficción basado en los descubrimientos de Einstein y en su vida secreta. La escribió con Francesc Miralles y en 2009, reciben el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja. Trabaja en diferentes registros literarios, ensayo, relato, ficción empresarial, por citar algunos. Entre sus obras: La brújula interior, 2003; La buena suerte, 2004; Los siete poderes, 2006; El laberinto de la felicidad, 2007; La última respuesta, 2009; La buena crisis libro de 2009 también; El beneficio, Un corazón lleno de estrellas, 2010.

Artículos misma categoría Literatura

La mejor literatura de la conquista por el experto

La mejor literatura de la conquista por el experto

Una conquista supone ganar territorio y/o población por medio de una invasión militar (al no ser que se trate de una conquista pacífica, sin el uso de armas). se han escrito numerosos libros sobre las conquistas, tanto en general, como las de un territorio concreto, como, por ejemplo, la conquista de bretaña por los normandos, la conquista de méxico y la conquista de australia.
Biografía de Isabel Allende: vida y obras

Biografía de isabel allende: vida y obras

Isabel allende es una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas a nivel mundial. sus obras reflejan vivencias familiares, alegrías y dolores desde su particular visión y se han convertido en éxitos literarios internacionales.
Ángeles Caso: Biografía

Ángeles caso: biografía

Ángeles caso, escritora, periodista y traductora, nace el 16 de julio de 1959 en gijón. es hija del que fue catedrático de la facultad de filología, josé miguel caso gonzález, especialista en el siglo de oro y que más tarde sería rector de la universidad de oviedo.
Libros de Internet: tres portales para descargar las novedades más interesantes

Libros de internet: tres portales para descargar las novedades más interesantes

En un mercado donde el ebook va creciendo paulatinamente, pero sin superar de manera arrolladora al libro en papel, el lector encuentra las novedades en ambos soportes materiales. el buen placer de la lectura ha de seguir disfrutándose, independientemente de cuál de estos dos métodos sea el elegido.