No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Andamio tubular: Características y requisitos de seguridad

Cada vez son más frecuentes en las fachadas de los edificios de cualquier ciudad, pero ¿Son seguros? ¿Qué limitaciones tienen? ¿Cuáles son los límites de su legalidad? Aunque desconocidos por muchos, el montaje y utilización de andamios están regulados por la orden 2988/98 de la Consejería de Economía y Empleo, atribuidas a la Comunidad de Madrid en el Real Decreto 932/1995.

Sobre el uso,destino y estabilidad

Los andamios tubulares siempre deben estar certificados y homologados por el fabricante y deberán ser utilizados de la forma que el propio fabricante estipule, siendo evaluado y controlado por el mismo, pudiendo tomar medidas para su eliminación. Siempre debe proveerse con las instrucciones de montaje y mantenimiento del mismo y en ningún caso se permitirá a los contratistas o usuarios modificar la estructura ni el diseño salvo la supervisión del fabricante. Para garantizar la estabilidad de la estructura, frente a acciones del viento, agua, nieve o hielo, el promotor está obligado a hacer un informe por mediación de un técnico competente, quien actuará de dirección facultativa un informe de viabilidad garantizando la estabilidad del andamio.

Plataformas de trabajo en andamios tubulares

Las plataformas de trabajo tendrán un ancho mínimo de 60 cm, no pudiéndose continuar al mismo nivel, para garantizar la estabilidad. Deberán estar fabricadas de un material metálico o de otro material resistente y antideslizante, y deben contar con enclavamientos que eviten su basculamiento accidental así como deberán mostrar de forma indeleble y visible, la carga máxima soportada. Todas las plataformas del andamio deben de estar provistas de una barandilla metálica con un mínimo de 90 cm de altura, una barra intermedia, y de rodapiés de 20 cm mínimos de altura en todo su contorno, salvo la parte enfrentada a la fachada si su separación es inferior a 20 cm.

Uso de Equipos de Proteccion Individual (EPI)

El uso de los equipos individuales de protección está establecido en la normativa de fabricación del andamio. De tener que usar arneses y cinturones anticaida, en el informe técnico deben reflejarse también los puntos de anclajes para garantizar su solidez y resistencia.

Montaje y mantenimiento de los andamios tubulares

Con respecto al montaje de andamios, es obligatorio que dicha instalación la realicen personal cualificado y especialmente formado para este trabajo, aunque normalmente esta labor sea realizada por la empresa de alquiler de andamios o de la propia empresa dedicada a la venta de andamios tubulares. Un dato a tener muy en cuenta es que si la altura del andamio sobrepasa la del edificio, deberá de disponerse de un dispositivo para la la protección de caidas de rayos (pararayos). En cuanto al mantenimiento, el fabricante establece una serie de normas, haciendo especial atención en el engrase de tornillos, pernos, bridas y husillos. El almacenaje deberá de realizarse a ser posible en lugar cubierto para evitar corrosiones, que en caso de detectarse deberán ser sustituidas esas partes, siendo revisadas quincenalmente. El incumplimiento de las normas que regula esta actividad conllevaría importantes sanciones económicas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Cómo organizar las agendas personales?

¿cómo organizar las agendas personales?

Las agendas personales o agendas electrónica son accesorios que se utilizan para llevar anotaciones y permiten recordar y planificar los distintos eventos de manera eficiente. se puede contar con agendas electrónicas como la pda,
La importancia del asesoramiento de empresas: servicios imprescindibles

La importancia del asesoramiento de empresas: servicios imprescindibles

Si se quieren conocer los servicios de asesoramiento de empresas que son imprescindibles sólo hay que tener en cuenta algunas de las siguientes citadas estos servicios serán necesarios para aquellas empresas que quieran tener un correcto funcionamiento y una gestión administrativa muy completa.
¿Cómo crear redes de distribución efectivas?: técnicas del experto

¿cómo crear redes de distribución efectivas?: técnicas del experto

Las redes de distribución son los canales a través de los cuales los productores hacen llegar los bienes y servicios al consumidor final. pueden existir intermediarios, mas en el caso de no existir el canal se denominará directo. para una gestión eficaz de las redes de distribución el punto básico es planificar la zona y mercado de actuación de cada uno de los agentes.
Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

La prevención de riesgos del trabajo toca varios puntos en lo que a comportamiento de las personas y diseño de planes se refiere. existen dos ejes centrales por donde se mueve el entrenamiento en prevención: la determinación de un departamento y de líderes a lo largo y ancho de la compañía.