No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Antonio Tapia: Biografía

Es un entrenador español muy preparado, que a lo largo de su carrera ha conseguido importantes ascensos en las categorías menores y en la Primera División del fútbol español dirigió con mucho éxito al Málaga, llevándolo a los primeros lugares de la competencia, demostrando su capacidad como director técnico.

Sus inicios en el fútbol

Antonio Tapia Flores nació en 1959 en la localidad de Baena, provincia de Córdoba, España. Inició su carrera como jugador profesional en el club atlético Malagueño y después militó en el club deportivo Fuengirola, en donde se retiró para comenzar su etapa como entrenador. Su trayectoria como director técnico la inició en 1986 en el club deportivo Mijas, después pasó en 1989 al club deportivo Fuengirola y tres años después ocupó el banquillo del club deportivo los Boliches, dejando a este equipo en 1994.

Su trayectoria como entrenador

Después de andar dos años como entrenador auxiliar en el Málaga y el Cádiz, en 1997 tomó las riendas del Polideportivo Ejido, equipo con el que consiguió el ascenso a la segunda División en el 2001. En el 2002 pasó al Málaga B, donde nuevamente logró subir a este equipo a la segunda división. Para el 2005, hace su debut en la primera división del fútbol español con el club Málaga, escuadra con la que tuvo una muy buena racha en lo que se denominó el “Efecto Tapia”, consiguiendo la permanencia en la máxima división en su primera temporada. Para el 2006 regresó a dirigir al polideportivo Ejido por una temporada y posteriormente pasó al Granada 74. Pero para la temporada 2008-2009, Antonio Tapia regresó al Málaga para realizar uno de los mejores torneos en la historia de este club, ya que fue uno de los punteros de la tabla; fue considerado como la revelación del fútbol español y estuvo a punto de colarse a puestos europeos de la mano de este entrenador cordobés. La campaña siguiente, se anunció en mercafútbol la llegada al Betis de este estratega luego de su excelente torneo con el Málaga, reforzando las esperanzas de conseguir el ascenso a la primera división, pero las cosas no funcionaron y a media temporada el club sevillano lo cesó de su puesto. Finalmente en el 2010 fue nombrado nuevo entrenador del Tenerife, pero los resultados no le favorecieron y 10 partidos después de haber iniciado su trabajo con el equipo canario, tuvo que dejar el cargo por los malos resultados.

Su preparación académica

Este estratega es un hombre estudioso que cuenta con la licenciatura en educación física y deporte. Tiene un diplomado en fisioterapia; además del título de entrenador de fútbol profesional, conocimientos que le han sido valiosos a lo largo de su carrera como director técnico.

Artículos misma categoría Fútbol

¿Cómo llegar al Camp Nou?

¿cómo llegar al camp nou?

El camp nou es por excelencia el campo de uno de los mejores equipos de fútbol del mundo, el f.c. barcelona. llegar al estadio no es una tarea muy complicada, pero el lado negativo, como ocurre en estos casos, es la gran aglomeración de tráfico debido al gran aforo del estadio.
Iván Ramiro Córdoba: Biografía

Iván ramiro córdoba: biografía

Iván ramiro córdoba es uno de los jugadores del fútbol colombiano más importante de los últimos tiempos. defensor nato, su especialidad ha sido siempre la zaga central y en particular la responsabilidad de ser el primer marcador. actualmente juega en el internazionale de milán.
Las mejores revistas de fútbol de España

Las mejores revistas de fútbol de españa

En españa, el fútbol es pasión de multitudes. por eso, abundan en el mercado editorial las publicaciones relacionadas con este deporte. además de los diarios deportivos o suplementos que acompañan a los periódicos tradicionales, existen revistas de tiraje semanal o quincenal que reúnen profusa información, fotos y opinión sobre equipos, ligas, y futbolistas, tanto del ámbito nacional como internacional.
Historia del Chivas de Guadalajara

Historia del chivas de guadalajara

Es el club de fútbol que ha cosechado más títulos en la liga de méxico y según associated press, el segundo equipo de mayor popularidad en el mundo. el club deportivo guadalajara -más conocido como el chivas– tiene una rica historia, cargada de gloriosa trayectoria. sus más de 30 millones de aficionados se muestran orgullosos de ese legado.