Arriendos en Santiago de Chile: ¿Cómo acceder a la bolsa inmobiliaria desde España?
Arrendar casas en Santiago de Chile es algo muy sencillo y barato pues en comparación con los alquileres que aquí en España se pagan, no tienen nada que ver. Se pueden hacer de tres modos principalmente como Internet, conocidos o teléfono con una agencia. Además, se verá la cantidad de pisos que se pueden encontrar.
/wedata%2F0018545%2F2011-06%2F1-casa-de-los-andes.jpg)
¿Cómo acceder a la bolsa inmobiliaria desde España?
La mejor forma de poder acceder a esa bolsa inmobiliaria desde el país en el que se vive se puede hacer de tres modos principalmente:
- El primero puede ser Internet, mediante el cual se elige un apartamento, una casa, un piso… con todos los extras que se deseen y se contacta con el anunciante.
Será él, el que pongá precio a la casa por la que se ha interesado la persona en cuestión.
Un portal recomendado es Inmobiliaria.cl.
- La segunda forma, únicamente se puede hacer si se conoce a alguien que viva allí y puede buscar mejores alquileres porque tienen que ser de personas conocidas o de vecinos que también deseen arrendarlo.
- Por último, se pueden buscar números de teléfono de agencias inmobiliarias y que por teléfono asesoren a las personas que están interesadas.
¿Qué pisos hay en internet para arrendar?
Da igual el lugar en el que se busque, pues al igual que en España, se encuentran una gran variedad de pisos.
Allí, el alquiler puede ser de un día, una semana, un mes, un trimestre, un semestre o un año y los precios oscilan dependiendo de los metros, el tiempo de estancia, la situación de la vivienda…
Por ejemplo, un piso completamente amueblado para tres o cuatro personas con dos dormitorios, cocina americana y balcón.
Además si ese piso está en un edificio que cuenta con piscina, salas privadas, parrilla para asados en terraza, spa panorámico en el último piso, salas de lavandería, sala de ordenadores, amplios jardines, estacionamiento para vehículos… el alquiler puede ser elevado.
El alquiler de este piso oscila entre los 28.000 euros diarios y 350.000 euros mensuales (precio constatado a Junio 2011) más gastos como agua, luz, gas…
Otro de los pisos que se pueden encontrar es el siguiente:
- Un loft (allí llamado suite) con baño dentro de la habitación, termo caliente, acceso fácil, a una manzana del metro y cuyo precio por semana es de 110.000 euros (precio constatado a Junio 2011).