No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Bbva hipoteca inversa: definición y puntos claves

Una hipoteca inversa es un mecanismo por el cual se obtiene una renta mensual vitalicia gracias a la "venta" de la propia casa al banco. Aquí se analiza su funcionamiento y puntos claves.

¿Qué es una hipoteca inversa?

Los bancos y las empresas financieras, lideradas por BBVA, han comenzado a ofrecer un crédito denominado Hipoteca Inversa. Aquí se define tal producto: El usuario seguramente estará familiarizado con el funcionamiento de una hipoteca tradicional: el banco presta dinero para comprar una vivienda, el cual luego será devuelto con intereses al prestatario. Como su nombre lo indica, una hipoteca inversa realiza la operación contraria: es el usuario el que "vende" la propiedad al banco a cambio de una renta mensual determinada, que puede ser hasta agotar el valor de la propiedad o una renta vitalicia. ¿Cómo funciona? El banco o entidad crediticia firma un boleto de compra-venta donde se adquieren los derechos de propiedad de la casa a cambio de una renta fija mensual. Esto implica que el usuario de la casa continuará viviendo en su domicilio y recibirá del banco, todos los meses, un dinero extra, en concepto de "pago por la casa". El banco se ve incapacitado de rematar o acceder a la vivienda hasta que el usuario haya fallecido y todos sus herederos también, mientras que puede arreglar con el cliente para pagarle una renta determinada o de por vida, caso en el cual se deberá contratar un seguro de vida para asegurar dichas rentas vitalicias. Este producto está enfocado al público de mayor edad, cuyo mayor activo generalmente es su vivienda, ya que puede intercambiarse el valor de la propiedad por una renta que permita acrecentar el nivel de vida.

Puntos claves

El banco "compra" la vivienda y otorga una renta mensual a plazo fijado o vitalicia, para lo cual se debe obtener además un seguro de vida. El usuario continua residiendo en su casa hasta que fallece, donde los herederos pueden elegir afrontar la deuda con el banco y conservar la propiedad, o el banco puede actuar sobre su nuevo bien adquirido. Lo interesante es que, a pesar de haber pagado el total del valor de la casa, el banco no puede accionar sobre la propiedad hasta que el dueño o los herederos decian qué hacer con ella. Las rentas de dichas hipotecas son mayores o menores dependiendo el valor de la casa, la cantidad de años a los que se pacte la hipoteca, la edad del usuario y las cuotas que se decidan obtener. Este es un producto pensado para la tercera edad, que posee comisiones, intereses y gastos administrativos que deben tenerse en cuenta antes de solicitar dicho producto financiero.

Artículos misma categoría Bancos

Comparadores de hipotecas: ¿cuáles son y cómo funcionan?

Comparadores de hipotecas: ¿cuáles son y cómo funcionan?

Un comparador de hipotecas es una aplicación web o un programa similar en el que, aportando distintos datos sobre el producto que deseamos, nos ofrece información sobre las distintas opciones que hay en el mercado para cubrir nuestra necesidad. el comparador de hipotecas envía los datos que aportamos a distintas entidades financieras y nos informa d las condiciones que estas entidades ofrecen para el producto que necesitamos.
Seguros de crédito: Requisitos para obtener un seguro de crédito

Seguros de crédito: requisitos para obtener un seguro de crédito

La necesidad de las empresas de comercializar y vender sus productos o servicios, expansionarse en el mercado, supone adquirir y elevar su riesgo comercial. para solucionar esto y minimizar dichos riesgos, existen los seguros de crédito, que garantizan el cobro de sus ventas ante posibles impagos, pero también existe la prevención mediante informes previos obtenido de entidades registradoras de impagos.
Tres buenas razones para contratar una hipoteca en divisas

Tres buenas razones para contratar una hipoteca en divisas

Una hipoteca en divisas puede ser una excelente manera para salvaguardar el valor de los préstamos solicitados, ya que las divisas suelen tener menor variabilidad que la moneda local, mientras que tampoco se encuentran supeditadas a cuestiones económicas nacionales.
Hipoteca Puente:  qué es y cómo funciona

Hipoteca puente: qué es y cómo funciona

Una hipoteca es un préstamo concedido con una garantía real que suele ser un inmueble, es decir la entidad financiera nos concede el dinero para adquirir un bien, en caso de impago procedería al embargo del bien que es la garantía con las que respondemos, en esta ocasión explicaremos que es una hipoteca puente, también conocidos como créditos puente y cuando se utiliza.