No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Planes de inversión de renta fija: ventajas e inconvenientes

Enumeración de las ventajas e inconvenientes que pueden suponer los planes de inversión de renta fija.

Plan de inversiones

Al hablar de los planes de inversión hay que tener en cuenta que son inversiones futuras del capital del que dispone un individuo para obtener unos rendimientos o unas plusvalías. Los planes de inversiones que podemos encontrar son los que se dedican a renta fija y los que se dedican a renta variable. En los primeros, los de renta fija, el individuo o inversor dedica su capital únicamente a servicios financieros en los que la renta que vaya a obtener sea fija, como por ejemplo, bonos de deuda pública u obligaciones de empresas. Por el contrario, los planes de inversión en renta variable hacen referencia a las inversiones en productos que proporcionan una renta que puede variar con el paso del tiempo, por lo que no aseguran una rentabilidad concreta. Aquí se hace referencia a la compra de acciones, los futuros, las opciones, o cualquier otro tipo de derivado financiero. Hay que mencionar que existen empresas dedicadas a la inversión que pueden aconsejar a cualquier individuo que desee realizar un plan de inversiones.

Ventajas e inconvenientes de los planes de inversión de renta fija

Como ventajas de un plan de inversiones de renta fija, se puede decir que al final del periodo contratado, el inversor ya sabe cuál va a ser la rentabilidad que va a obtener. El individuo no se arriesga a tener una rentabilidad menor o a tener pérdidas, sino que ya sabe las plusvalías que le van a ser generadas al final del periodo contratado. Además, cuánto mayor sea el plazo contratado, los intereses que percibirá el inversor serán más elevados. Por el contrario, respecto a los planes de inversión de renta variable, existe el inconveniente de que la rentabilidad que se podría obtener es menor, ya que en estos últimos, la plusvalías que se pueden generar son elevadas, además de pagos de dividendos u otros conceptos. Otro inconveniente es que el inversor no puede disponer del dinero invertido en la renta fija hasta que llegue a su vencimiento, ya que ese capital lo tiene la empresa o Estado que lo ha adquirido y lo devolverá cuándo se haya estipulado en el contrato.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cuáles son los bancos líderes en Venezuela?

¿cuáles son los bancos líderes en venezuela?

Venezuela, como parte de un mercado emergente, se ha posicionado a la vanguardia de la industria financiera y crediticia, ya que sus condiciones legales y jurídicas permiten que se vuelve lentamente a ser un nuevo paraíso fiscal. aquí se evalúan sus bancos líderes.
¿Cómo se efectúa el levantamiento de una hipoteca? Pasos por el experto

¿cómo se efectúa el levantamiento de una hipoteca? pasos por el experto

No basta con la cancelación de un préstamo hipotecario para que el inmueble quede liberado, deben hacerse una serie de trámites ante el acreedor y la oficina de registro correspondiente. por ello es importante saber exactamente cómo levantar una hipoteca y sus pasos, como si de un experto en la materia se tratase.
¿Qué tipo de hipoteca es la de más difícil concesión?

¿qué tipo de hipoteca es la de más difícil concesión?

Cuando se tiene una situación económica solvente la concesión de hipotecas por parte de bancos y cajas de ahorros suele ser más fácil. pero cuando ya se tiene alguna incidencia en la historia crediticia conseguir una hipoteca se hace complicado. a continuación se explican cuáles son esas hipotecas difíciles y algunas vías para resolverlas.
¿Còmo conseguir hipotecas baratas?

¿còmo conseguir hipotecas baratas?

El mercado financiero español ofrece un sinnúmero de préstamos hipotecarios, para fines diversos y con condiciones diferentes, dependiendo de varios factores. a continuación se exponen una serie de recomendaciones de cómo conseguir hipotecas baratas, de manera de aprovechar las oportunidades del mercado en el momento oportuno.