No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Benjamín Prado: Biografía

Benjamín Prado es uno de los autores más originales de la literatura española actual. Poeta, novelista y ocasionalmente ensayista, su trayectoria vital y profesional está íntimamente ligada al mundo de la música.

Primeros pasos

Benjamín Prado (Madrid 1961), creció entre canciones de Bob Dylan, del que es un consumado experto. Del maestro de Minessota extrajo el gusto por la palabra precisa. No tardó en destacar en el difícil y opaco mundo de la poesía y a los veinticinco años publicó su primer poemario: Un caso sencillo (1986) en el que ya se atisbaban los primeros rasgos de su poesía fresca y urbanita que conformarían su sello en el futuro.

Su carrera

La prosa y la poesía del autor madrileño se han caracterizado por su cercanía casi fronteriza con el mundo del rock. Tanto en sus poemas como en algunas de sus novelas, el lenguaje, incluso el ritmo, están marcadamente influenciados por su cultura musical. Prado ha sabido trazar una sólida trayectoria como poeta y un prestigio creciente como narrador al que no le tiembla el pulso a la hora de abordar temas espinosos como Guerra Civil Española o la Transición democrática. Ha cultivado también otros géneros literarios como el ensayo, el cuento y la novela juvenil. Su amistad con músicos como Joaquín Sabina y Coque Malla le ha llevado a componer canciones y a realizar girar de conciertos que combinan la poesía y la música.

Trayectoria sobresaliente

La producción literaria de Benjamín Prado abarca una interesante trayectoria poética con títulos como Cobijo contra la tormenta (1995), Todos nosotros (1998), el recopilatorio Ecuador (2002), Iceberg (2002) y Marea humana (2006). En el campo de la narrativa su irrupción se produjo a mediados de los 90 con Raro (1995) a la que siguió Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996). Su prosa cosmopolita de los inicios ha ido dejando paso a un estilo más lírico patente en novelas como No sólo el fuego (1999), Mala gente que camina (2006) en la que aborda los robos de niños durante la época franquista y Operación Gladio (2010), novela de espías que revisa el pasado más reciente de la España democrática. Como ensayista sus aportaciones más destacadas son Siete maneras de decir manzana (2000), A la sombra del ángel (2002) dedicada al poeta Rafael Alberti, Los nombres de Antígona (2001), el ensayo sobre la composición de canciones junto a Sabina Romper una canción (2009). Su obra sido galardonada con los premios Hiperón de poesía ,el XIV Premio Andalucía de Novela y el Premio Internacional de Poesía Generación del 27 entre otros. Benjamín Prado colabora en diversos medios de comunicación y es director de la revista Cuadernos hispanoamericanos.

Artículos misma categoría Literatura

Ana Maria Matute: Biografía

Ana maria matute: biografía

La escritora barcelonesa ana maría matute es una de las mujeres más relevantes de la literatura española contemporánea. conozcámosla un poco más a fondo.
Diccionario de símbolos: ¿cuáles son los mejores?

Diccionario de símbolos: ¿cuáles son los mejores?

Los diccionarios de símbolos permiten comprender el significado de diversas representaciones icónicas tanto actuales como del pasado histórico. existen distintas guías para introducirse en el mundo de la simbología, para entender los mensajes o significados que esconden las diversas representaciones pictóricas y escultóricas repetidas durante prácticamente toda la historia de la humanidad.
¿Cuáles son las ventajas de comprar en la Casa del Libro?

¿cuáles son las ventajas de comprar en la casa del libro?

"la casa del libro" es una de las más importantes cadenas libreras del país. desde su fundación en 1923 el número de puntos de venta ha ido en aumento, hasta llegar a ser veintiséis librerías físicas y una gran tienda virtual. dispone de un fondo tan amplio como diversificado al servicio de los usuarios.