No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Casetas prefabricadas: cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta

A la hora de adquirir una caseta prefabricada, ya sea para montar oficinas, utilizarlas como contenedor, módulos prefabricados, garajes etc., es importante conocer a fondo todas las características que dispone así como las prestaciones que ofrece y materiales de los que están compuestas. Esto se resume en cinco aspectos importantes a tener siempre en cuenta a la hora de pensar en adquirir alguna caseta prefabricada.

Materiales, resistencia y seguridad

Un tema a tener muy en cuenta es el material del que está construida las casetas prefabricadas así como la resistencia que ofrecen y seguridad en la utilización posterior.
Los constructores de casas prefabricadas ofrecen un aislamiento térmico y acústico muy elevado y una barrera muy eficiente a la distribución del calor en época invernal y a la irradiación del sol en verano. Para llevar a cabo esta tarea se utilizan los mejores materiales como:
- Acero protegido con esmalte alto brillo en base a resinas de poliuretano para la estructura
- Panel sandwich aislante térmico de 30 mm. con espuma de poliuretano de alta densidad
- Chapas de acero de 0,5 mm
- Tablero hidrófugo de partículas de madera de 16 mm
- Parquet flotante
- Manta de espuma de poliuretano de aislamiento térmico y acústico y resistente a la humedad. Toda la información sobre las casetas prefabricadas se pueden encontrar en páginas web como Casetaspredes.com, Logismarket.es y Panel-eps.com, donde se podrán poner en contacto y adquirir los distintos modelos.

Ventajas y consejos

Entre las ventajas de adquirir una caseta prefabricada destaca su bajo costo asociándose erróneamente al concepto de baja calidad. Pero la realidad es muy distinta ya que el mercado ofrece una amplia gama de casetas que a la vez que son económicas también son muy sólidas y resistentes a los cambios meteorológicos. Otra ventaja que ofrece es que al ser construidas en monobloques, se fabrican a partir de una sola pieza y con un plazo determinado, por lo que la caseta estará finalizada en un plazo determinado sin sorpresas de en la construcción como ocurriría en una obra normal.
Por otro lado, los acabados son más perfectos ya que es una construcción totalmente mecanizada, calculada y realizada bajo unos cánones preestablecidos. Los expertos aconsejan notoriamente este tipo de construcción por ser rápida, eficaz, resistente y con mucha durabilidad sin elevarse el precio de la misma como ocurre con las construcciones tradicionales.

Artículos misma categoría Arquitectura

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Antes de comenzar la construcción de una vivienda es necesario que el usuario lleve a cabo unos pasos previos que resultan esenciales para llegar a buen puerto y poder conseguir el objetivo pretendido. entre esos pasos, la realización de un estudio topográfico, la solicitud de licencia de obras o la petición de presupuestos a empresas constructoras, entre otros.
Claves para calcular los costos de construcción

Claves para calcular los costos de construcción

Al embarcarse en la aventura de ejecutar una construcción, la principal incógnita es cuánto dinero se va a gastar, de modo de no entrar en una situación que sea difícil de afrontar. realizar un presupuesto previo es fundamental, y según el rigor con que se haga, más o menos acertado será el resultado.
Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

Diseños de casas: tres estrategias y consejos para una distribución original

El espacio es un lujo, las casas son cada vez más pequeñas y los materiales para su construcción cada vez más alternativos y efímeros, como pueden ser las casas modulares, casas canadienses, viviendas de madera o prefabricadas de hormigón. cambian las necesidades y las soluciones de adaptarnos a ellas. si soñamos con disfrutar de un espacio como las casas de diseño o nos planteamos hacer una nueva distribución en el hogar, es recomendable pedir asesoramiento de un profesional, existen multitud de estudios de interiorismo que nos ayudarán a hacer una perfecta distribución de la casa y el jardín; con apoyo de planos de la vivienda y programas de diseño, podremos ir visualizando y modificando el hogar junto con la asesoría de un experto,y participar activamente en el planteamiento del proyecto. para ir haciendo boca, aquí van tres recomendaciones que pueden servir para generar espacios más interesantes.