Claves para calcular los costos de construcción
Al embarcarse en la aventura de ejecutar una construcción, la principal incógnita es cuánto dinero se va a gastar, de modo de no entrar en una situación que sea difícil de afrontar. Realizar un presupuesto previo es fundamental, y según el rigor con que se haga, más o menos acertado será el resultado.
/wedata%2F0025718%2F2011-08%2FCalcular-los-costos-de-construccion.jpg)
Diferentes niveles de cálculo de costos
Una aproximación al coste de construcción
Un acercamiento a una idea básica del precio de una construcción se realiza según el coste por metro cuadrado construido. Se multiplica ese valor por los metros cuadrados de la obra a ejecutar y se tiene un presupuesto inicial.
El coste por metro cuadrado es necesario conseguirlo a través de obras ejecutadas en la misma zona, ya que puede tener muchas variables.
Profundizando más en el presupuesto
Para llegar a un presupuesto ajustado, se deben conocer los costes directos e indirectos en la obra. El costo directo es aquel que incluye el costo y rendimiento de materiales, mano de obra, equipos y herramientas.
Los costos indirectos son todos aquellos gastos que se producen y que no se reflejan en la construcción como impuestos, transporte o vigilancia.
Programas de cálculo de construcción
Hacer presupuestos en el ordenador
Existen software que facilitan enormemente la labor de realización de un presupuesto. Entre los más utilizados en España se puede mencionar al Arquímedes, perteneciente a Cype, y el Presto. Estos software permiten ir configurando el presupuesto agregando partidas de construcción desde una base de precios, colocando las mediciones realizadas de unidad de obra.
Hacer un presupuesto aproximado con un software
Se encuentran a la venta en cada Comunidad Autónoma bases de precios que se pueden incorporar a estos programas. En base a éstas se puede hacer un presupuesto aproximado, ya que no es posible saber cuan exacta sea esta base respecto a los precios de mercado.
Conseguir un presupuesto preciso
Las claves para conseguir un presupuesto ajustado a la realidad son dos: por un lado crear una base de precios propia, averiguando los precios reales que se cobran en el lugar donde se va a hacer la obra. Lo segundo es hacer una medición perfecta de cada unidad de obra, de modo de no tener sorpresas.
Lo más usual y correcto es hacer las mediciones en un software cad sobre los planos, lo que permite conseguir un presupuesto muy real.