No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tipos de aislantes térmicos, ventajas y desventajas

En un momento en el que se hace mucho énfasis en la sostenibilidad de la arquitectura, un requisito fundamental es la mínima pérdida de energía en una construcción. Es por eso que cobran mayor protagonismo los tipos de aislantes que se utilizan para conseguir el máximo ahorro de energía.

Tipos de aislantes naturales

Un material muy usado con buenos resultados es el poliestireno expandido
El poliestireno expandido es lo que se conoce en España como corcho blanco o Telgopor en Argentina. Viene en planchas de distintos espesores según se requiera un mayor o menor aislamiento térmico. Tiene la ventaja de tener un buen comportamiento térmico a bajas densidades. Una desventaja es que es atacable por los rayos ultravioletas por lo que debe protegerse Uso correcto del poliestireno expandido Teniendo en cuenta las ventajas y desventajas de este material, es ideal como aislante en muros colocado dentro de una cámara de aire, de modo que esté protegido por ladrillo por ambas caras. Lana de vidrio: uno de los mejores aislantes para techos La lana de vidrio tiene un coeficiente de conductividad aún menor que el poliestireno expandido. Se puede conseguir en forma de panel aglomerado o como una manta.

Otro tipo de aislantes para la construcción

Espuma de poliuretano
Un producto que brinda excelentes resultados es la espuma de poliuretano. Tiene un coeficiente de conductividad muy bajo por lo que no necesita ser muy gruesa para obtener un buen coeficiente de aislamiento. Debe estar muy bien aislada de posibles incendios porque al quemarse desprende ácido cianhídrico que es tóxico para el ser humano.
Espuma elastomérica La espuma elastomérica tiene un coeficiente de conductividad muy similar al poliuretano. Tiene la ventaja de que se puede instalar fácilmente, disminuyendo así el gasto de mano de obra. Además soporta perfectamente al fuego. Al igual que el corcho blanco, los rayos ultravioletas lo atacan, por lo que necesita estar protegido.
Vidrio expandido Este material, además de sus cualidades térmicas, cumple muy bien el rol de barrera de vapor. Esto lo hace apto para evitar puentes térmicos como uniones entre muros y pilares, carpintería y mampostería por ejemplo.
A pesar de sus bondades, no es un material muy empleado en la construcción.

Artículos misma categoría Arquitectura

William Morris: Biografía

William morris: biografía

William morris nace en inglaterra el 24 de marzo de 1834 y muere el 3 de octubre de 1896. morris fue todo un humanista: artesano, impresor, poeta, escritor, activista político, pintor, diseñador y fundador del movimiento arts and crafts.
¿Qué son los muros de pantalla?: definición y características

¿qué son los muros de pantalla?: definición y características

En la práctica totalidad de obras de edificación es muy común el realizar excavaciones sobre el suelo con objeto de la construcción de sótanos o garajes. para que la obra se pueda realizar es necesario el empleo de un tipo especial de muros: los muros de pantalla.
Planos de casas rústicas: guía experta para elaborarlos

Planos de casas rústicas: guía experta para elaborarlos

Cuando se buscan ideas para casas de campo, una de las más socorridas y muy efectiva es la de diseñar casas rústicas. una vivienda con la imagen de una casa de camo tradicional, pero que cuente con todo el confort que permite la tecnología actual es ideal para una segunda residencia, alejada de los ruidos de la gran ciudad.
Planos de arquitectura: Dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Planos de arquitectura: dimensiones y requisitos necesarios para su creación

Proyectar es el arte de definir en una manera teórica lo que en un futuro puede ser una realidad. en el campo de la arquitectura el proyectar se plasma en planos de dibujos en los que se plantean las ideas del arquitecto para la ejecución de una vivienda u otro tipo de edificio.