No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Claves para promocionar la prevención de riesgos laborales en una oficina

"Si puede prevenirse, no es un accidente". La prevención de los riesgos laborales en la oficina pueden convertirse en un hábito del personal, si se utilizan las siguientes técnicas de comunicación e incentivos.

Planificando la comunicación

La prevención de los riesgos laborales no solo atañe a las fábricas y a los sectores productivos, sino que también puede inculcarse una filosofía del orden, la seguridad y la higiene en la oficina donde el interesado se encuentra trabajando. Las ventajas de comenzar con un plan de comunicación en favor de la seguridad y la salud son muchas, entre ellas evitar muchos dolores de cabeza: los juicios por accidente, las licencias médicas, las lesiones innecesarias, entre otros. Es importante comunicar de forma continua, ya que la filosofía y la cultura de la seguridad es algo que se construye día a día, a lo largo de los años. Una vez que esta cultura ya está implantada, es necesario mantenerla en el tiempo. Lograr implantar la cultura de la seguridad más férrea en los empleados requiere paciencia y constancia y ciertas estrategias como las que siguen.

Premios y castigos

"Si quieres cosechar miel, no des puntapiés a la colmena". Como animales de costumbre, para que las personas aprendan es necesario castigar los descuidos, pero más necesario es premiar los aciertos. Está científicamente comprobado que las personas toman el conocimiento como propio mucho más rápido cuando se las premia que cuando se las castiga. A través de ciertos programas de incentivos por organización, etiquetado y orden, las personas pueden aprender sobre la importancia de la cultura del orden en el trabajo de oficina. A su vez, es una buena estrategia enseñar, comunicar y dar charlas sobre los beneficios de la ergonomía en los monitores, la postura, las mesas para ordenadores, entre otros. Realizando una pequeña inversión en equipos ergonómicos, el personal se sentirá satisfecho y el empleador evitará correr con riesgos por malas posturas o lesiones.

Involucrando al personal

Es también menester que el personal se involucre tanto en la producción de ideas para mantener la seguridad en el trabajo, como en la posibilidad de llamar la atención a los demás sobre las acciones indebidas. Los incentivos pueden otorgarse a aquellas personas con iniciativa en la generación de ideas, mientras que puede dársele la posibilidad a las personas de alertar a los pares sobre las actitudes o actividades inseguras. El Día de la Seguridad, como temática, es una buena estrategia para involucrar al equipo de trabajo en actividades al aire libre, mejorar sus relaciones y aprender sobre aspectos seguros en la oficina. Sumando todas estas estrategias a la hora de comunicar sobre la importancia de la seguridad en la oficina, seguramente se obtendrán buenos resultados.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Tres razones para comprar un lector de código de barras

Tres razones para comprar un lector de código de barras

A continuación tres razones para comprar un lector de código de barras en este artículo, razonadas y explicadas además de comentar las múltiples aplicaciones y necesidades para el comercio de hoy en día.
Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

Guía para elaborar un organigrama de recursos humanos

El organigrama es una representación gráfica de la jerarquía dentro de una empresa. normalmente comienzan con el más alto directivo seguido de los directores que dependen de él. estos directores dirigen un área de la empresa y dentro de esta, sus diferentes departamentos con los empleados de cada uno de ellos. toda empresa tiene su propio organigrama, siendo una función del departamento de rrhh dar a conocer el mismo a los empleados de la empresa.
Ventajas de las oficinas portátiles

Ventajas de las oficinas portátiles

Las oficinas portátiles son cada vez más los elementos elegidos para la organización de las oficinas y para completa los negocios, puesto que tienen una gran cantidad de ventajas como los que se citan a continuación. también se muestra el máximo conveniente para que se tenga todo en cuenta.