No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo afrontar un proyecto web?

Un proyecto web tiene en cuenta muchos aspectos además del diseño. Un proyecto web es programación, diseño, maquetación, redacción y promoción. Afrontar cada una de estas áreas con los mejores profesionales, requiere planificación y algunos consejos.

Proyectos web: un resultado subjetivo sin consenso

A la hora de realizar proyectos web, los desarrolladores, los diseñadores y el personal de marketing tienen criterios muy distintos. Por ejemplo, en lo que se refiere al proyecto de diseño web, el propio diseñador puede recomendar un diseño en Flash que permita aportar una web con tantos elementos creativos como sea posible para conseguir un resultado original. Sin embargo, al preguntar a los expertos en marketing, sugerirán una web de código limpio y usar Flash lo menos posible o al menos, sin sustituir el texto para no afectar al posicionamiento. Por su parte, el programador web, aceptará cualquier propuesta, ya que su tarea es independiente. Esto son ejemplos de que cada profesional tiene su propio criterio pero queda en manos de quien dirige el proyecto de llegar a un consenso en beneficio de los objetivos de la empresa. En este aspecto, es importante tomar en consideración las opciones que cada profesional plantee sin descuidar los consejos del responsable de marketing, que es quien puede indicar si la tecnología utilizada podría afectar al desarrollo del negocio. Está por tanto, en manos del director del proyecto o del emprendedor que esté atrás, organizar a sus profesionales.

Algunos consejos para no cometer errores irreparables

- No empezar el proyecto únicamente con un diseñador, sino consultar primero con un especialista en marketing. - Solicitar recomendaciones a un especialista en marketing online para aplicarlas al diseño y que sirvan tanto para mejorar el funcionamiento del site de cara al usuario como para el resto de aspectos como posicionamiento. - Reunir a todos los integrantes del proyecto para que compartan sus puntos de vista y haya un consenso estando todos presentes: cliente, diseñador, desarrollador y especialista en marketing online. No hay que olvidar, en cualquiera de los casos, que cuando se construye una casa, es el arquitecto quien primero debe aportar su trabajo para que después el constructor empiece con la ejecución. Lo mismo ocurre con los elementos de un proyecto de página web.

Artículos misma categoría Marketing

Tres claves de marketing para la ropa promocional

Tres claves de marketing para la ropa promocional

La ropa promocional puede ser una gran opción a la hora de mercadear los productos que ofrece la empresa. en este sentido, se proponen tres claves a tener en cuenta a la hora de lanzar una campaña de ropa promocional.
Los últimos análisis de balances

Los últimos análisis de balances

El análisis de balances permite conocer el estado financiero de una empresa. a continuación, su definición y algunos recursos para realizarlo con éxito dentro de la empresa con éxito.
Tres aspectos imprescindibles para un excelente soporte publicitario

Tres aspectos imprescindibles para un excelente soporte publicitario

Los denominados sub-canales de comunicación en los que un medio publicitario se divide, se llama soporte publicitario, lo cual ayuda a darle un mayor dinamismo a las campañas publicitarias que llevan a cabo las empresas para comercializar sus productos. un ejemplo de soporte publicitario es la televisión, la cual ofrece como soportes a un canal o una pauta publicitaria concreta.
Soportes publicitarios: tres buenas recomendaciones

Soportes publicitarios: tres buenas recomendaciones

Los paneles exteriores de las cabinas telefónicas, las performances más vivas en lugares públicos o las camisetas luminosas publicitarias constituyen tres fórmulas de marketing muy distintas entre sí, que, en cualquier caso, tienen un punto en común, toman la calle de manera original para trasladar a los anunciantes las sugerencias de sus mensajes.