No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo conocer la situación de la Bolsa en tiempo real?

Conocer la situación de la Bolsa en tiempo real es la herramienta mejor que pueden tener los inversores para tomar decisiones ventajosas por conocer en el preciso momento de realizar su compra o venta, en este artículo se hablará de cómo y dónde, además de temas relacionados con cotizaciones y Bolsa.

Conocer la situación a tiempo real

Hace unos años antes de la llegada a nuestras vidas de la tecnología y la integración en nuestras vidas, las órdenes de compra y venta se hacían sobre cotizaciones del día anterior, en cambio hoy se conocen y se hacen en tiempo real. Se pueden conocer las cotizaciones en la bolsa de Madrid España y otras bolsas online del mercado, mediante un acceso que provee el registrarse o ser cliente de una entidad ya sea bancaria o intermediarios financieros, este gesto merece la pena ya que por unos minutos puede depender el resultado de la gestión bursátil. Existen canales variados para ver la información de bolsa hoy, tanto bolsa en Ibex como información de bolsa internacional como la posibilidad de probar la visión en tiempo real, ya que la que ofrecen gratuitamente es con un desfase de 15 minutos aproximadamente de media. Además en estos portales tienen foros de opinión en los que se accede con un registro normal si tener que pagar cuota alguna, registrándonos con un Nick o nombre ficticio, para conocer de algunos expertos la opinión sobre la posible evolución de determinados valores como, BBVA, Ferrovial, Ercros, etc.

Donde localizarlos y conclusión

Existen portales con foros de reconocido prestigio en la información bursátil con la posibilidad además de registrarse con un módico precio para hacerlo a tiempo real además de los portales bancarios como, Invertia.com, Megabolsa.com, Labolsa.com, Infobolsa.es También se ofrecen cursos de bolsa para principiantes en estos portales ya sea para renta fija, variable, futuros etc. Todo ello a un precio económico, aunque es recomendable asesorarse primero por ellos ya que los riesgos en principio práctico se hace a pequeña escala y a tiempo no real para probar la eficacia. La conclusión que estos portales a tiempo real permiten la optimización de la inversión, ofrecen muchas posibilidades como, anular, modificar o actualizar una orden, comodidad de poder utilizarlos en cualquier lugar o sitio en definitiva un avance y añadidos en todos los sentidos.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Qué son las acciones, cómo contratarlas y quiénes pueden invertir en bolsa?

¿qué son las acciones, cómo contratarlas y quiénes pueden invertir en bolsa?

Las acciones son partes alícuotas del capital de una empresa, estas pueden cotizar en los mercados cotizados o no, en este caso hablamos de acciones cotizadas en distintos índices ya que son las mas accesibles al público en general dada la facilidad para realizar compras y ventas, en este articulo se explica como poder invertir en acciones y como hacerlo, así como también las ordenes mas utilizadas.
¿Qué es un análisis de la Bolsa?

¿qué es un análisis de la bolsa?

El análisis de la bolsa o bursátil es una técnica utilizada para hacer un estudio detallado de los cambios en los valores de títulos o acciones haciendo uso de diferentes herramientas. gracias a la información obtenida de dichos estudios se puede tener un panorama más claro para tomar las decisiones de inversión más convenientes.
Tres consejos para cancelar un fondo de inversión.

Tres consejos para cancelar un fondo de inversión.

Un fondo de inversión es una opción muy utilizada por los pequeños y medianos inversores, ya que permiten acceder a activos y mercados que de otra manera no estarían disponibles. su cancelación es una operación sencilla, la cual se explica a continuación.
¿Qué es el índice bursátil?: nociones básicas para principiantes

¿qué es el índice bursátil?: nociones básicas para principiantes

Un índice bursátil permite conocer cuál es la evolución de los mercados a lo largo del tiempo, además de resultar de gran ayuda para identificar la percepción que existe en un mercado en concreto a través del comportamiento de las empresas y la economía que lo componen.