No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo crear un simulador de hipoteca casero con excel?

El procesador de cálculos Microsoft Excel puede ser un aliado a la hora de poner en marcha una calculadora de préstamos. Es realmente sencillo y esta herramienta puede ayudarnos a conocer el devenir de las propias finanzas en poco tiempo. Aquí se ve cómo.

Microsoft Excel

Los amantes del Microsoft Office, la suite de programas y utilitarios de Microsoft, saben que no hay nada que se compare con la practicidad y la potencia del Excel. Desde el control de los gastos y del presupuesto mensual hasta los más complejos cálculos y gráficos, Microsoft Excel permite a los usuarios tener todas sus cuentas al día. También puede utilizarse Excel para dar a luz a una sencilla pero potente y certera calculadora de hipotecas, para que los usuarios tengan en mente cuáles serán sus gastos, intereses y amortizaciones mensuales hasta completar el ciclo de pago. Es realmente importante utilizar simuladores de préstamos antes de pedir una hipoteca, ya que este tipo de crédito acompañará a los usuarios durante 20 o 30 años. De esta manera, se buscará poner en funcionamiento una herramienta para calcular créditos y que nada quede librado al azar.

Calculadora en Excel

Se comienza abriendo un nuevo archivo (o Libro Nuevo) y localizando las primeras 4 celdas. En la celda A1 se colocará la leyenda "Valor del préstamo", en la A2 "Meses de Pago", en la A3 "Tasa de Interés" y en la celda A4 se colocará el "Pago Mensual". Es importante darle el formato correcto a cada celda, por lo que la celda B1 se formateará con un valor de monedas. Para esto, se le da click derecho, se va a formato de celda, se selecciona la pestaña "Número" y de las opciones se elige "Moneda". Para el resto de las celdas se repetirá el proceso: B2 tendrá formato de "Número", B3 tendrá formato de "Porcentaje" y B4 tendrá formato de "Moneda" nuevamente. Ahora se procede a completar las celdas. Al lado de "Valor del préstamo" se coloca el dinero a pedir, en "Meses de pago" se coloca el plazo, en cantidad de meses. En "Tasa de Interés" se coloca el interés que se cobra por el préstamo. En este caso, la calculadora funciona mejor con intereses fijos, ya que se obtiene un número fijo mensual. En el caso de ser de interés variable, entonces el usuario debe fijarse la cotización del Euribor y sumarle la tasa de interés del préstamo para obtener este dato. En la celda B4, se debe colocar la siguiente fórmula: =ABS(PMT(B3/12,B1,B2)) El ABS refiere a un valor absoluto, es decir que la fórmula dará siempre un número positivo. PMT es una función que permite determinar los pagos en función de una tasa de interés constante. Se divide la tasa de interés en 12 meses (B3/12) ya que se buscan los pagos mensuales del préstamo. Se le da ENTER y se obtiene el monto total a pagar por mes. De esta manera, el usuario habrá hecho su propio y sencillo cálculo de préstamos, con tan solo unos minutos.

Artículos misma categoría Bancos

Bancos Suizos: qué los hace diferentes. Guía básica para abrir cuentas

Bancos suizos: qué los hace diferentes. guía básica para abrir cuentas

Uno de los sistemas bancarios más estables del mundo es el suizo. la banca suiza se caracteriza por proteger los activos y la información de sus clientes, garantizándoles su privacidad, una tradición de preservación de secreto que data desde la era medieval y que se promulgó como una ley en 1934, razones primordiales que distinguen a un banco suizo mundialmente.
Valoración de la tarjeta Punto Oro del Banco Popular

Valoración de la tarjeta punto oro del banco popular

Uno de los productos estrella, a nivel crediticio, de banco popular es su tarjeta punto oro, ya que ofrece una gran cantidad de beneficios, promociones y descuentos a sus propietarios. aquí algunos elementos a tener en cuenta.
Caja laboral hipoteca: aspectos destacables de sus hipotecas

Caja laboral hipoteca: aspectos destacables de sus hipotecas

La caja laboral popular, clp. ofrece cuatro modalidades de créditos hipotecarios, cada uno con diferentes aspectos que merece la pena valorar. a continuación se enumeran sus características para evaluar cuál se adapta mejor a la situación de cada uno.