No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo empezar a trabajar desde casa: tres consejos útiles

El trabajo desde casa es una de esas ilusiones que un trabajador tiene en su vida: sin presión, dedicando el tiempo que puedo y cuando quiero, y ganando dinero. ¿Es tan fácil?

Ventajas del teletrabajo o trabajo desde casa

Muchas son las ventajas del trabajo desde casa (work at home). Normalmente las ventajas están relacionadas con los ideales utópicos de todo trabajador. La mayoría sueñan con horarios flexibles, ser jefe de uno mismo, emplear el tiempo justo y necesario para ganar para vivir. Pero trabajar desde casa tiene más ventajas si uno piensa en el negocio.
Un negocio desde casa suele ser un negocio con escasas barreras de entrada y con buenas perspectivas de éxito. Trabajar desde casa es trabajar sin fronteras y con unas posibilidades de expansión ilimitadas. Con un poco de imaginación se podrá ampliar horizontes en cuanto a producto o difusión. Las ventajas son muchas pero no olvide las desventajas porque también las hay: rentabilidad a medio o largo plazo, más trabajo del que usted hubiera pensado o la involución social de sí mismo.
Si se decide a trabajar desde casa no deje de leer los consejos que vienen a continuación.

Tres consejos fundamentales para que el trabajo desde casa sea rentable

Muchos son los consejos que se podrían dar pero los más importantes son: - Elija la mejor opción. Nadie le va a regalar nada (ni en casa ni fuera de casa).
En muchas ocasiones leerá sobre muchísimos negocios online que le ofrecen esta posibilidad. Estudie bien cada opción, vea cuales son los riesgos y las posibilidades reales de éxito. No es más rentable el trabajo mejor vendido sino el que más dinero dá sin hacer grandes malabares. - Si lo va a hacer, hágalo de verdad. Les recuerdo que, en casa o nó, es un trabajo y no una lotería que le ha tocado. Bien sea en una empresa o con negocio propio tómelo en serio. Hay muchas maneras de salir despedido en un trabajo pero la más frecuente es la baja rentabilidad por parte del trabajador. Sea rentable para su propio negocio o para el de un ajeno. - Haga un seguimiento. No espere a que los resultados vengan al final del periodo. Si sus cálculos o sus propios informes reflejan que no le está siendo rentable porque trabaja por objetivos y no los cumple, o porque cree que le van a exigir más podrá darle un giro a la situación. Si no dispone de la información está abocado al fracaso. - Más consejos se pueden dar pero la mayoría están relacionados con el control y el empeño que uno ponga en el negocio. Por otro lado, se puede hablar de redes sociales y todas las posibilidades que ofrecen. Aprovéchelas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Código de barras EAN: Historia y uso

Código de barras ean: historia y uso

Descubre cómo el ingenio del hombre y un conjunto de líneas verticales llamadas códigos de barras han evolucionado hasta permiten la descripción de un sin fin de productos y servicios a nivel mundial, aplicables al control de inventarios, accesos, calidad, puntos de ventas, rastreos de documentos, mercancías, origen, destino y mas.
Normativa: prevención de accidentes laborales

Normativa: prevención de accidentes laborales

La ocurrencia de un suceso eventual e inesperado que ocasione algún daño físico, emocional ó psicológico durante el cumplimiento de cualquier tarea relacionada a nuestro trabajo y en su horario correspondiente, se conoce como accidente laboral. si el suceso ocurre durante el traslado de nuestra residencia al lugar de trabajo ó viceversa también esta catalogado como accidente de trabajo.
Cómo contratar un estudio financiero: cinco recomendaciones básicas.

Cómo contratar un estudio financiero: cinco recomendaciones básicas.

Los estudios financieros ayudan a las empresas a ordenar de manera sistemática las informaciones recopiladas sobre el estado de la misma que se recogieron durante los estudios de mercado y a nivel operativo de la compañía. este análisis es muy importante ya que permite a las empresas la posibilidad de tomar decisiones adecuadas para salir adelante sin enfrentar muchos riesgos.
Empresas de selección de personal: alternativas al reclutamiento habitual

Empresas de selección de personal: alternativas al reclutamiento habitual

La selección de personal es una de las tareas más importantes dentro de la sección de recursos humanos de la empresa, ya que de ello dependerá los resultados futuros de aquella. una opción, es subcontratar los servicios especializados de una empresa de selección de personal.