No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo funciona un departamento de ventas?

El departamento de ventas dirige la distribución, las pre-ventas, entrega de la mercancía y maneja la estrategia de ventas de los productos que elabora la empresa. Este artículo brinda información sobre las funciones de un departamento de ventas.

Introducción

Introducción El departamento de Ventas es el representante del cliente dentro de la empresa. Su función radica en maximizar, satisfacer y motivar al consumidor para elevar la rentabilidad de la propia empresa por el incremento de su participación en el mercado. Igual importancia tiene la actividad de la venta como el servicio de posventa. La venta favorece la primera compra y la posventa favorece a mantener al cliente para ventas posteriores. Es importante establecer un vínculo de información entre el departamento de Ventas y el de Marketing, en el que los enfoques estratégicos de cada área se ajusten entre sí. Una colaboración efectiva ayuda a conducir a una adecuada política de ventas. La Función principal del departamento de Ventas es establecer el contacto efectivo y personal con el cliente con el fin de realizar la venta. La relación cliente-empresa empieza fuera de este departamento, a través de diversos medios como el uso de publicidad. La función de ventas es el aumentar este contacto, personalizándolo hasta que sea una compraventa repetida. El departamento de ventas se encarga de realizar las siguientes actividades: • Elaborar pronósticos de ventas.
• Establecer precios.
•Identificar aquellas zonas que resultan problemáticas.
•Realizar promociones de ventas.
• Llevar un control y análisis de las ventas.

Conclusión

El departamento de ventas juega un rol importante para el éxito de la empresa. Comprender y atender sus funciones será de mucha ayuda cuando se realice el plan de ventas de la empresa. Glosario de conceptos: Venta: Es toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio. En esta fase se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores. Postventa: Es la actividad que asegura la satisfacción de necesidades a través del producto. Lo importante es permanecer en el mercado, en este punto se analiza nuevamente el mercado. Planeación de Ventas: La planeación de ventas coordina las actividades de los agentes, comerciantes y personal anunciador, la distribución física; el personal de ventas, las fechas. el plan de producción, el inventario, el presupuesto y el control de los agentes de ventas.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Oficinas compartidas: una nueva alternativa de trabajo

Oficinas compartidas: una nueva alternativa de trabajo

A la hora de poner en marcha un nuevo negocio o implantar mejoras con objeto de reflotar uno actual, los gastos asociados a las dependencias físicas necesarias, suponen un importante desembolso de capital que no siempre puede estar disponible. en este artículo se describen dos alternativas para reducir y/o compartir costes: las oficinas compartidas y los viveros de empresa.
Empresas de transporte: Tres recomendaciones generales para su escogencia

Empresas de transporte: tres recomendaciones generales para su escogencia

La logística es una parte muy importante de la empresa. el ahorro de costes que supone la elección de un buen operador logístico no se puede subestimar en absoluto. para ello, hay que tener en cuenta tres recomendaciones: tarifas económicas, posibilidad de seguimiento online de los envíos y un buen servicio.
Sistema de gestion de la calidad - ¿Que certificaciones existen?

Sistema de gestion de la calidad - ¿que certificaciones existen?

Los sistemas de gestión de la calidad son elementos que permiten a las empresas demostrar que su gestión de la calidad, tanto en sus productos como materias primas y procesos productivos, sigue patrones internacionales que los certifican.
Efectos positivos de trabajar en equipo en la empresa

Efectos positivos de trabajar en equipo en la empresa

Cuando se realiza una búsqueda laboral, el usuario verá que se solicitan constantemente unas excelentes habilidades de comunicación y capacidad de trabajar en equipo, sin importar el puesto al que se aplique. aquí se analiza el porqué de esta cuestión.