No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer adecuadamente una comparativa de préstamos para encontrar más adecuado y barato?

Muchos bancos ofrecen préstamos que pueden variar por sus características, ya sea el monto del importe, la tasa de interés, el plazo para pagarlo y si hay que contratar otros productos de la empresa bancaria con la que se haría la posible solicitud del crédito. Estos factores deben ser evaluados por el interesado para encontrar un préstamo lo más barato posible.

Determinar el costo financiero total del préstamo

Al tomar en cuenta el Costo Financiero Total de la financiación, se sabrá lo que se pagará realmente por concepto de intereses, para lo que hay que indagar al respecto sobre las diferentes tasas de interés que imponen las entidades bancarias en el mercado, para que el interesado escoja un préstamo adaptado a su poder adquisitivo puesto que este factor es lo que incidirá en el monto mensual a pagar. Los mejores créditos serán aquellos que tenga el menor Costo Financiero Total, lo que implica una menor tasa de interés sobre el importe concedido. Para el cálculo de créditos (si se trata de una financiación para adquisición de viviendas), el interesado puede usar un comparador de hipotecas que le facilite el acceso a la información que necesite. En Internet se puede conseguir esta clase de herramientas como las que ofrecen páginas como comparador.com, bankimia.com y rankia.com

Elegir entre tasa de interés fina o variable y el sistema de amortización

Es importante saber si la tasa de interés se mantendrá fija o variable. Si es fija, el porcentaje de interés no variara mientras se pague el crédito. Si es variable, el porcentaje de interés puede cambiar (principalmente al alza), y que el interesado termine cancelando cuotas muy costosas. En cuanto a la manera de amortizar el crédito, se recomienda el sistema francés porque es el más estable al momento de establecer el monto de las cuotas a pagar, cosa que no ocurre con el sistema alemán que es más adecuado para personas con un mayor poder económico.

Artículos misma categoría Bancos

¿Cómo calcular una hipoteca?

¿cómo calcular una hipoteca?

En este artículo se describe la fórmula para calcular la cuota mensual de la hipoteca contratada con nuestra entidad bancaria, a partir del capital que nos han concedido, el plazo para devolverlo y el tipo de interés a aplicar, tanto si es a tipo fijo o variable en función de algún índice de referencia, como puede ser el euríbor anual.
¿Cómo entrar en páginas de bancos on line?

¿cómo entrar en páginas de bancos on line?

Gracias a las tecnologías de la información y concretamente a internet principalmente, todas las entidades financieras permiten un acceso online para que podamos realizar una multitud de gestiones con nuestros bancos y cajas, incluso cada vez son más frecuentes entidades sin presencia física que son los llamados bancos online en este artículo explicaremos ¿cómo realizar la entrada en sus páginas?.
Derechos y obligaciones del crédito real: definición del experto

Derechos y obligaciones del crédito real: definición del experto

El titular de un derecho real, o en su caso, del crédito real relacionado con el mismo, tendrá entre otros derechos el de superficie, de dominio y posesión, de tanteo o de hipoteca, por otro lado, las obligaciones las compondrán el conjunto de deudas y otros pasivos vinculados al derecho o crédito real.