No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer bordados a mano?

El bordado, arte téxtil que se conoce desde tiempos remotos y a lo largo de la historia se ha caracterizado por su variedad de formas, por la diferencia de puntos que se producen en el bordado. A continuación algunas técnicas a usar para efectuar bordados a mano.

Utensilios

- Hilos para bordar según los colores que indique la figura a emplear. - Bastidor - Lápiz - Aguja - Alfileres - Lana - Hilos - Tijera

El bordado

Los bordados en tela que presentamos a continuación es utilizado para punto relieve que, dependiendo de donde lo vamos a utilizar: bordados, sábanas, fundas, bolsos etc; se pondrá el relleno. Este puede ser: Hilo, lana para tejer, delgada o gruesa y dunlopillo. Es importante conocer bien la figura que se va a representar y así mismo los colores que se van a utilizar; como también lo es distinguir las diversas tonalidades. No dejar nudos al reverso es una regla importante para que el trabajo tenga un acabado más estético. Procedimiento Trazar la figura, en este caso de una rosa, en la tela y luego colocarla en el bastidor. Para hacer el relleno hay que utilizar lana del color que mejor armonice con el que tendrá, para el caso, la rosa. Este proceso comienza cortando lana del tamaño de los pétalos que luego se colocarán ordenadamente sujetándolos con alfileres en sus dos extremos. El bordado en sí se inicia enhebrando en la aguja el hilo del color deseado para proceder eligiendo la puntada, vertical, horizontal o sesgada, con la que se realizará todo el trabajo. Si se decidió por la sesgada, se debe colocar el bastidor de tal modo que la figura a bordar quede en una posición que facilite los movimientos de la mano. Se coge un punto muy pequeño de tela del pétalo que se va abordar y se realiza una puntada larga hacia el otro extremo en forma sesgada donde, se tomará otro punto muy pequeño de tela para concluir dicha puntada. Se introduce luego, la aguja, muy pegada al punto donde se dio la última puntada para luego pasarla por el centro de los dos hilos para conseguir que, cuando se tire de la aguja el hilo quede centrado sin dejar espacio entre las dos puntadas largas. Esto se repetirá durante todo el proceso de bordado

Artículos misma categoría Ocio creativo

Diseño de camisetas originales y divertidas

Diseño de camisetas originales y divertidas

Las camisetas son normalmente unas prendas de ropa muy valoradas, sobre todo por el sector de consumidores de edades más jóvenes. a continuación se exponen algunas de las camisetas con ornamentos o elementos que las hacen más originales y divertidas, así como las de estilos o marcas más innovadores, de diseños más diferentes y sorprendentes, o de colores más llamativos y interesantes. todo esto y mucho más a continuación.
¿Vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

¿vinilo textil o serigrafía?: ventajas e inconvenientes

Personalizar prendas unas veces es una elección personal, en otras ocasiones es una tarea imprescindible, como cuando se trata de uniformes de trabajo o equipaciones deportivas. dependiendo principalmente del número de prendas y los colores a aplicar será más conveniente la serigrafía o el vinilo textil.
¿Cómo crear pulseras personalizadas?: técnicas exclusivas

¿cómo crear pulseras personalizadas?: técnicas exclusivas

Hacer pulseras es algo realmente sencillo y económico, solamente hay que tener imaginación. en este apartado se darán las técnicas de como poder crear pulseras de tela grabadas personalizadas de distintos materiales, estilos y métodos fáciles.
¿Cómo hacer nudos corredizos?: Guía paso a paso para hacer los nudos mas resistentes

¿cómo hacer nudos corredizos?: guía paso a paso para hacer los nudos mas resistentes

¿qué tipo de nudos pueden proporcionar gran resistencia y deslizamiento? ¿son seguros los nudos corredizos? entre la gran variedad de nudos que se realizar en diferentes aplicaciones los más extendidos son los nudos corredizos. ofrecen gran versatilidad y funcionalidad y resistencia siendo a su vez fáciles de deshacer. en este artículo se muestran algunos de los nudos corredizos más comunes utilizados en varios campos donde se requiere gran firmeza y movilidad.