No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer un pergamino de papel?

Para realizar un auténtico pergamino de papel, es necesario seguir una serie de acciones ordenadamente. En este artículo se describen minuciosamente todos los pasos, desde la elección de los materiales, pasando por la aplicación de la técnica de envejecido, y finalmente los útimos retoques y acabados. Existen múltiples técnicas, aquí se muestra una forma económica y sencilla utilizando elementos existentes en cualquier hogar.

Elección del motivo

En primer lugar es necesaro elegir bien el motivo y el contenido de nuestro pergamino. Existen múltiples modelos, pero para ser más realista se recomienda elegir entre las múltiples ideas que nos puedan aportar los pergaminos medievales, en cualquier publicación de Historia de Arte podremos entrar imágenes de Códices Medievales ilustrados.

Elección del papel

Seguidamente elegiremos una base de papel para pergamino, existen miles de tipos de papel en el mercado, en este caso bastará con un tipo de papel más bien poroso, es decir, poco satinado. Respecto al tamaño, elegiremos el que más nos convenga respecto al escrito que queramos incluir, siendo recomendable mayor que el tamaño DIN A4.

Proceso de envejecido

Una vez elegido el papel, pasaremos al proceso de envejecido, en este caso se ha elegido el método del café. Introduciremos el papel en una infusión corriente de café, teniendo mucha precaución de que el papel no se rompa. En segundo lugar procederemos a envejecer los bordes, basta con introducirlos en una disolución de agua y tinta china, es necesario poner mucha atención en este paso, y solo humedecer levemente los bordes, ya que en caso contrario podremos arruinar

Proceso de secado

Es conveniente dejar secar cuidadosamente el papel, intentando utilizar pinzas en todo momento, lo más conveniente es dejarlo secar al aire.
Un ves seco, y si no nos parece suficientemente envejecido, podremos proceder a ahumarlo, con un mechero, o una vela y manteniendo el papel a una distancia considerable, de manera que el papel no llegue a quemarse.

La escritura

Siguiendo el modelo elegido en un principio, procederemos a la escritura, es recomendable el empleo del lápiz para marcar exactamente el diseño, y proceder posteriormente a marcarlo con tinta cuidadosamente.

El cierre

Si queremos que el pergamino adquiera un toque de autenticidad, podremos aplicarle un cierre.
Necesitaremos un lazo, este lazo se adherirá a uno de los extremos
con un poco de pegamento o cola. Con la misma vela que quemamos el papel, una vez enrollado el pergamino, procederemos a depositar un poco de cera derretida sobre el lazo a modo de cierre. Y listo, ya tenemos un auténtico pergamino.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Los mejores vídeos para bailar al ritmo de la música de bachata

Los mejores vídeos para bailar al ritmo de la música de bachata

La bachata es un baile sensual originario de república dominicana. es considerado como híbrido del bolero. bachata significa fiesta, juerga y parranda. pero como género musical y de baile es relativamente nuevo por que tiene menos de medio siglo de existencia.
¿Dónde se pueden comprar fornituras de plata?

¿dónde se pueden comprar fornituras de plata?

Las fornituras de plata pueden ser una opción económica para disfrutar de distintas joyas sin tener que realizar un gran desembolso económico así como para la realización y entrega de originales regalos. a continuación se exponen 3 tiendas on-line a través de las cuáles realizar su compra.
¿Cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

¿cómo se aprende la técnica de cerámica en frío?

En este apartado se dará unos consejos de como utilizar la cerámica en frío, para que queden perfectos los diseños en cerámica. el moldeado consiste en dar forma a la cerámica logrando así realizar diferentes piezas de cerámica. a continuación los consejos para aprender cerámica.
Guía paso a paso para hacer abanicos pintados a mano

Guía paso a paso para hacer abanicos pintados a mano

Los abanicos son utilizados desde hace cientos de años, pero pocas personas se atreven a crear abanicos exclusivos y originales. en este artículo se dan dos formas fáciles de decorar abanicos a mano.