No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una comparativa de hipotecas?

Una hipoteca es un capital concedido por una entidad financiera el cual debemos de devolver con unos intereses, este prestamos tiene una garantía real de devolución que será el bien hipotecado y en caso de no pagar este será embargado, en este articulo os vamos a mostrar como comparar distintas hipotecas con el fin de saber elegir aquellas que se adecue a nuestras circunstancias.

Como comparo

Para comparar distintas hipotecas tenemos que tener en cuenta distintos aspectos entre los que se encuentran el plazo de devolución y el interés, para comparar la duración solo tendremos que ver en cuantos años pagaremos nuestra hipoteca y para comparar el interés tendremos que ver el diferencial que nos aplican además del índice que utilizan. Si por ejemplo una hipoteca es a 25 años y tiene un interés de EURIBOR+1,5 y otra tiene un interés de EURIBOR+0,7 esta claro que la segunda hipoteca será mas beneficiosa en lo que al interés se refiere pero tenemos que tener en cuenta otras condiciones. Entre otros aspectos se encuentran los productos que tenemos que contratar para que nos faciliten la hipoteca y las comisiones y sobrecoste que pueden originar, algunas entidades vinculan el interés barato a tener las nominas domiciliadas, el seguro con la entidad, tarjetas de crédito, por supuesto esto hará que nuestros gastos y comisiones suban de forma importante. Por ejemplo las tarjetas de crédito suelen tener comisiones de 30 euros como mantenimiento anual, si las tenemos que mantener, tendremos un sobre coste oculto muy claro. Tendremos que tener en cuenta todas estas comisiones que en otro banco nos podríamos ahorrar, así como exigencia de seguros de vida que podrían obligarnos a tener.

Otros aspectos

Entre otros aspectos que tenemos que tener en cuenta se encuentran el capital que nos concederán, no es lo mismo una hipoteca del 100% del valor del inmueble que una del 80%, según nuestras necesidades nos puede venir una mejor que otra, aunque este claro que no se recomienda hipotecar mas del 80%. También tenemos que tener en cuenta los avales que nos pidan, si nos tuvieran que avalar y no pudiéramos hacernos cargo de la letra nuestras familias pueden verse involucradas, e incluso podrían perder sus bienes. Todos estos aspectos entre otros tendremos que tener en cuenta.

Artículos misma categoría Bancos

Análisis de riesgo financiero: qué es y por qué se realiza

Análisis de riesgo financiero: qué es y por qué se realiza

El riesgo financiero es la incapacidad que puede llegar a presentar una empresa o individuo de cumplir con sus obligaciones financieras en la medida que se endeuda. el análisis de riesgo financiero permite a las compañías financieras determinar el grado de riesgo que posee la empresa.
Crédito hipotecario BBVA: ventajas y desventajas

Crédito hipotecario bbva: ventajas y desventajas

Si se está pensando en el bbva para contratar una hipoteca, éste es el artículo indicado. a continuación se describe su hipoteca y se comentan algunas de sus ventajas y desventajas que ayudarán a tomar una decisión acertada.
Herramientas para buscar financiación en bancos de España

Herramientas para buscar financiación en bancos de españa

A la hora de solicitar una financiación, los usuarios hoy cuentan con una serie de herramientas que pueden allanar el camino y permitir obtener un crédito de manera mucho más rápida. aquí se analizarán elementos para buscar y encontrar el producto financiero adecuado.
Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Hipoteca para una casa: dos claves para encontrar la más económica

Cuando se solicita un crédito o hipoteca para comprar una casa, es importante tener en cuenta que, entre la gran cantidad de ofertas que propone el mercado, existen mejores y peores condiciones. el usuario, utilizando estos consejos, podrá conseguir una hipoteca barata para su disfrute.