No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Tasa de interés: diferencias entre el TIN y el TAE

El tipo de interés nominal y la tasa anual equivalente son los dos tipos de tasas de interés más utilizadas. Existen unas diferencias sustanciales entre ambas modalidades, que en las próximas líneas van a detallarse.

Diferencias entre ambos tipos de interés

Las dos formas principales que se utilizan para medir los tipos de intereses son el tipo de interés nominal (TIN) y la tasa anual equivalente (TAE). Para el cálculo del tipo de interés nominal, que no es otra cosa que la cantidad de dinero abonada cuando se pagan los intereses, lo primero que hay que tener en cuenta es su carácter anual o mensual. Si se trata de un tipo anual, cuando transcurra el año o ejercicio económico, el ahorrador dispondrá de la cantidad depositada más el porcentaje de interés de esa cantidad. Si por el contrario, es un tipo mensual, durante el primer mes se aplicará a la cantidad invertida, el tipo anual dividido entre doce. En los meses sucesivos, se aplicará el mismo porcentaje, pero la cantidad será el resultado de sumarle a la cantidad inicial, lo intereses de los meses anteriores. Cuando se habla de tasa anual equivalente o TAE, se refiere al tipo de interés real que se obtiene en una operación. En los tipos de interés anuales, la tasa anual equivalente es igual al tipo de interés nominal. En cambio, para los tipos mensuales, el TAE se convierte en el tipo real, por el cual se consigue el importe exacto de la rentabilidad.

Un ejemplo práctico

Por ejemplo, si un cliente tiene depositados 10.000 euros en un banco, a un tipo nominal anual del 6%, al cabo del año, tendrá un total de 10.600 euros. En este caso, la tasa anual equivalente sería también de un 6%, y la rentabilidad obtenida la misma. Si en cambio, el tipo de interés nominal es mensual, el porcentaje pasa a ser: 6%/12 = 0,5% cada mes. En el primer mes, la rentabilidad sería: 10.000 + 10.000 * 0,5% = 10.050 euros. El siguiente mes, el cálculo sería el siguiente: 10.050 + 10.050 * 0,5% = 10.100,25 euros, y así sucesivamente. Al finalizar el año, la cantidad total obtenida sería 10.617 euros. Pese a que la cantidad es mayor con el tipo mensual que con el tipo anual, el tipo de interés nominal seguiría siendo del 6%, pero la tasa anual equivalente pasa a ser del 6,17%. El TAE es mayor que el TIN, ya que se refiere a la rentabilidad real de la operación.

Artículos misma categoría Bancos

Cancelación de hipotecas: Tres cosas que siempre debe tomar en cuenta

Cancelación de hipotecas: tres cosas que siempre debe tomar en cuenta

En algunas ocasiones podemos darnos el lujo de poder cancelar nuestras hipotecas, pero realmente en algunas ocasiones puede ser no beneficioso económicamente hablando, en este artículo vamos a indicar algunas cosas que deberías saber y en que momento nos puede resultar beneficioso o no, realizar la cancelación de la hipoteca, la cancelación o no es una decisión muy importante que debemos tomar.
Hipotecas con Euribor: ¿por qué se caracterizan?

Hipotecas con euribor: ¿por qué se caracterizan?

El euribor es el índice de referencia al que están ligadas la mayoría de hipotecas, cuando se habla del interés que cobra una entidad financiera por una hipoteca, se habla de la cotización de este índice mas un diferencial que aplica la entidad financiera expresado normalmente de esta forma euribor+ 0,80 (o el diferencial aplicable) en este articulo se explica porque se caracterizan este tipo de hipotecas y como se puede calcular los intereses que se pagan.
¿Qué tipo de hipoteca es la de más difícil concesión?

¿qué tipo de hipoteca es la de más difícil concesión?

Cuando se tiene una situación económica solvente la concesión de hipotecas por parte de bancos y cajas de ahorros suele ser más fácil. pero cuando ya se tiene alguna incidencia en la historia crediticia conseguir una hipoteca se hace complicado. a continuación se explican cuáles son esas hipotecas difíciles y algunas vías para resolverlas.
BBVA Net: características y oferta de productos

Bbva net: características y oferta de productos

Bbva.net es un sitio web perteneciente al banco del mismo nombre, que ofrece diversa información y detalles acerca de las operaciones bancarias que posibilita, así como de los beneficios brindados por esta institución a sus clientes. mediante estos datos, podrás gestionar distintos tipos de procedimientos.