No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo hacer una entrevista de trabajo a un candidato?

Las entrevistas de empleo son procesos críticos para las compañías, dado que de su mayor o menor acierto en la entrada de un nuevo empleado dependerán muchas variables futuras relacionadas con los resultados de la organización.

Fase previa

Antes de abordar el proceso de entrevistas deberá contarse con un cuestionario de trabajo que permita conocer los datos más importantes relacionados con el puesto vacante: tareas a realizar, competencias y conocimientos idóneas para un óptimo desempeño, perfil de empleado ideal, etc. Todo ello nos permitirá sonsacar las preguntas para entrevistas que irán encaminadas a detectar las cualidades buscadas. Es demasiado frecuente, por desgracia, encontrarse con formatos de entrevista cuyas preguntas no tienen ningún sentido lógico ni persiguen sonsacar cierta información concreta. Parecen ir enfocados, única y exclusivamente, a buscar la empatía candidato-seleccionador como condición principal para cubrir la vacante. Sin menospreciar el hecho de que la empatía es una condición que puede determinar el éxito en el trabajo, sí parece demasiado imprudente otorgar demasiada importancia a esta cualidad olvidando otras competencias que guardan relación directa con el desempeño.

Durante la entrevista

La entrevista de selección la abordan aquellos aspirantes que ya superaron una criba previa, es decir, todos ellos reúnen ciertos conocimientos y condiciones que fueron fijados en la fase del proceso como imprescindibles para seguir en él. La razón fundamental, por lo tanto, de una entrevista es sonsacar otra información adicional no encontrada en el CV, contrastar dudas y ampliar aquellos datos que no aparezcan suficientemente demostrados. Este es el objetivo y esto es lo que debe llevar en mente un entrevistador. Un aspecto fundamental que contribuye a la implicación del nuevo empleado en el proyecto empresarial es su alineamiento de valores, puesto que ello determinará su grado de satisfacción en el desempeño de las tareas encomendadas. En una entrevista laboral el seleccionador debe facilitar al aspirante información sobre principios y objetivos de la empresa al fin de sondear cómo son recibidos por su interlocutor y cuáles son sus impresiones al respecto. Para que en una entrevista aflore toda la información buscada es necesario que el entrevistador sepa encontrar un contexto de cordialidad y confianza en su justa medida, sin llegar a extremos de excesivo protocolo ni caer tampoco en una familiaridad no acorde con el trance. Las entrevistas de trabajo son, en definitiva, situaciones de alta responsabilidad a la hora de tomar la decisión sobre quién introducir en la organización. Una mala decisión puede acarrear infinidad de problemas de índole laboral y económico que pueden minimizarse buscando la excelencia en el proceso de selección y poniendo al frente del mismo a personas bien cualificadas para su abordaje.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

Inglés para empresas: métodos de formación

Inglés para empresas: métodos de formación

Se informará sobre donde pueden realizarse cursos de inglés para empresas, una formación muy necesaria sobre todo cuando se realizan relaciones laborales internacionales. muchos cursos se desplazan a la oficina a impartirlos y eso es una gran ventaja para no interrumpir la jornada laboral. todo es informarse, organizarse y decidir lo más conveniente.
Formación en Riesgos Laborales: Escuelas destacadas y salidas profesionales

Formación en riesgos laborales: escuelas destacadas y salidas profesionales

La formación de mayor capacitación que existe hoy e nivel universitario es el máster en prevención de riesgos laborales, es la formación más completa y se imparte como título oficial en universidades públicas como universidad de huelva y privadas como la universidad internacional de la rioja.
Oficinas compartidas: una nueva alternativa de trabajo

Oficinas compartidas: una nueva alternativa de trabajo

A la hora de poner en marcha un nuevo negocio o implantar mejoras con objeto de reflotar uno actual, los gastos asociados a las dependencias físicas necesarias, suponen un importante desembolso de capital que no siempre puede estar disponible. en este artículo se describen dos alternativas para reducir y/o compartir costes: las oficinas compartidas y los viveros de empresa.