No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo llegar al Palacio de los Deportes de Madrid fácilmente?

Vamos a revisar las distintas formas que tenemos para llegar al Palacio de los Deportes de Madrid, tanto usando el transporte público como a través de nuestro coche particular.

En transporte público

El palacio de los deportes de Madrid se encuentra en la calle Jorge Juan, 99, muy cerca de la calle Goya. Es un recinto multiusos, que acoge eventos deportivos, conciertos, espectáculos, actos culturales, etc. Tenemos varias formas de acceder al palacio de los deportes usando la red de transporte público de Madrid. Una de ellas es el metro. Hay variar líneas que podemos utilizar: Línea 2: Roja - Parada: Goya
La parada de Goya nos deja a una distancia muy corta del Palacio de los Deportes. Debemos salir del metro por la calle Narváez y buscamos la Avenida de Felipe II (cruzando la plaza de Salvador Dalí, donde está El Corte Inglés) o la calle Jorge Juan para acceder al palacio de los deportes. Línea 4: Marrón - Parada: Goya
Esta parada nos deja un poco más atrás que la anterior, por lo que debemos buscar la salida hacia la calle Narváez para seguir las instrucciones indicadas antes. Línea 6 o circular: Gris - Parada: O'Donell
La última forma que tenemos para llegar en metro al Palacio de los Deportes es a través de la línea circular. En la parada de O'Donell saldremos a la calle Doctor Esquerdo y buscaremos la calle Jorge Juan para llegar de forma rápida a nuestro destino. Otra opción que tenemos es a través la red de buses de Madrid: Línea 30 - Paradas: Goya-Lombía o Goya-Doctor Esquerdo
Esta línea nos deja en la calle Goya a muy pocos pasos de la entrada del Palacio de los Deportes. Línea C2 - Parada: Doctor Esquerdo - Peñascales
Esta parada nos deja por detrás del Palacio de los Deportes, por lo que tendremos que buscar la calle Povedilla (enfrente de la parada) para acceder a nuestro destino. Líneas 2, 30, 56, 71, 143 y 156 - Parada: Doctor Esquerdo - Jorge Juan
Al igual que la anterior nos deja por detrás del Palacio de los Deportes, esta vez tendremos que buscar la calle Jorge Juan para llegar a nuestro destino.

En transporte privado

Otra opción que tenemos es ir directamente en nuestro vehículo. El propio Palacio dispone de parking público con 550 plazas y en los alrededores del recinto existen 4 o 5 aparcamientos públicos en los que podemos dejar nuestro vehículo. Como hemos visto, tenemos gran cantidad de opciones para llegar de forma fácil al Palacio de los Deportes de Madrid, por lo que la elección de uno u otro estará condicionada por nuestras preferencias de transporte.

Artículos misma categoría Patrimonio

Historia de la moneda de Brasil

Historia de la moneda de brasil

Desde los tiempos coloniales numerosas monedas circularon por el país sudamericano. la moneda brasileña inició su andadura en 1694 y desde esos tiempos ha tenido varias denominaciones y valores.
Salas de los Infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes: historia e interés turístico

Salas de los infantes es una ciudad y un municipio en el sureste de la provincia de burgos. fue fundada en 974 bajo las órdenes del conde garcí fernández. debe su nombre actual a la leyenda de los siete infantes de lara. tiene numerosos restos de yacimientos y huellas de dinosaurios.
Historia de la bandera noruega y sus colores

Historia de la bandera noruega y sus colores

Noruega es uno de los países que integran europa septentrional (europa del norte) y que, junto a suecia, dinamarca y finlandia, forma la península escandinava. cuenta con una extensa costa sobre el atlántico norte, de bellos valles glaciares. los colores de la bandera noruega simbolizan estas uniones geográficas y culturales, así como también expresa el espíritu de la revolución francesa.
¿Qué hay que ver en Piura en Perú?

¿qué hay que ver en piura en perú?

Piura es uno de los lugares más atractivos del perú. la variedad de su oferta turística concentra visitantes de todo el mundo que llegan en busca de sus playas. su historia y la riqueza cultural de su pueblo.