No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo llevar la contabilidad de las pequeñas y medianas empresas?

Para llevar una correcta contabilización de pequeñas y medianas empresas es necesario contar con un software específico que automatice el registro de entradas, asimismo el empresario o autónomo deberá fijarse una rutina diaria de trabajo contable.

Recomendaciones básicas

La principal premisa que debe cumplir la gestión contable de pequeñas y medianas empresas es la automatización de sus procesos, con el fin de reducir el tiempo dedicado a la tramitación contable. Para ello, la mejor de las recomendaciones es contar con un software contable adecuado en la manera de lo posible para las necesidades de la empresa. El objetivo del programa informático deberá facilitar la labor contable al propio empresario o autónomo y que a su vez ayude a la búsqueda automatizada de información y a la gestión ordenada y eficaz de toda la documentación e información contable.

Rutina diaria

Una vez la PYME cuente con el software específico el empresario o autónomo en el supuesto de ser el responsable de la contabilidad deberá diseñarse una rutina diaria. De este modo, será recomendable fijarse ciertos días para recopilar toda la facturación e insertar cada uno de los asientos respectivos en el programa contable. Una vez registrado el asiento se estampará sello de "contabilizado" en el documento físico correspondiente, indicando el número de referencia para una vez realizado el pago o recibido el cobro pueda señalarse el cotejo con la factura respectiva. Para la contabilización de asientos de mayor dificultad como pueden ser el registro de impuestos, de sueldos y salarios o de amortizaciones, se consultará el Plan General de Contabilidad o incluso el propio manual del programa donde pueden observarse los paso a paso para efectuar una correcta contabilización.

Cuenta anules y aspectos legales

Por otro lado, para la elaboración de las cuentas anules así como su presentación ante los registros oportunos, podrá contratarse los servicios de una asesoría, que además puedan resolver consultas o dudas concretas de manera inmediata.

Artículos misma categoría Contabilidad

Sistema de facturación recomendado para autónomos y empresas

Sistema de facturación recomendado para autónomos y empresas

Los sistemas de facturación son una herramienta imprescindible para toda empresa. no solo sirven para la declaración de impuestos, si no que van a ayudarnos a organizar y planificar los recursos y productos de nuestra empresa. y porque elegir un buen sistema de facturación es un paso importante para que vaya bien nuestra empresa, en este artículo se van a hablar de los sistemas de facturación para empresas y autónomos.
Posibilidades para ganar dinero desde casa

Posibilidades para ganar dinero desde casa

Las posibilidades que existen para conseguir ganar dinero desde casa son cada día más. a las opciones que ofrece el teletrabajo, hay que sumarle las diversas actividades que pueden realizarse a través de internet y que repercutirán en el estado del bolsillo a final de mes.
¿Existe algún software específico para las asesorías?

¿existe algún software específico para las asesorías?

Existen numerosos software específicos para las asesorías en el mercado. estos ayudan a los asesores a controlar y gestionar los expedientes de sus clientes, incluso, en algunos casos, incluyen una plataforma de contacto entre asesor y clientes.
Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Tres ideas para una organización eficaz de los archivos

Cuando se manejan grandes cantidades de archivos, es fundamental mantener un orden, para su rápida localización y acceso. esta recomendación, es aplicable a archivos de datos en formato de papel y archivos informáticos. evidentemente la gestión de archivos será diferente para cada caso, pero en este artículo, se expondrán algunas formas de mantenerlos ordenados y a mano, con ayuda del ordenador.