No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo realizar una valoración profesional de empresas?: guía del experto

Para una correcta valoración profesional de empresas se deberán analizar los aspectos económicos y financieros suministrados por el Registro Mercantil, las cuentas anuales y los conceptos intangibles como la cartera de clientes o la imagen de marca.

Valoración general de empresas

Para realizar una valoración profesional de la situación económica y patrimonial de la empresa se deberán analizar tanto los aspectos visibles, ya sea la información contenida en las cuentas anuales o su nivel de endeudamiento, así como los valores intangibles, como es el caso de la imagen de marca dada al público objetivo. Otro de los puntos a tener en cuenta es la cartera de clientes con la que cuenta la empresa.

Cuentas anuales

Las cuentas anuales -balance de situación, cuenta de perdidas y ganancias, memoria y estado de cuenta del patrimonio neto- suministrarán información relativa al conjunto del activo de la empresa, el nivel de endeudamiento y los activos que son financiados con aportaciones propias, el capital social y el inmovilizado con el que cuenta la entidad. Asimismo, se podrán conocer otros datos como la cifra neta de facturación anual o los impuestos que ha pagado durante el ejercicio la empresa.

Información Registro Mercantil

En el Registro Mercantil se podrá encontrar información básica de la empresa como: - Número de accionistas.
- Administradores.
- Ampliaciones de capital.
- Estatutos.
- Cambios de administradores.
- Constitución de empresa. Además, si se desea completar la información se podrá acudir a ficheros complementarios como los ofrecidos por einforma.es.

Cartera de clientes e imagen de marca

Por último, se estudiarán los aspectos intangibles como la cartera de clientes o la imagen de marca que tiene el público objetivo. Para ello, se realizarán estudios de mercado y se analizará la repercusión que tiene la marca del producto o servicio sobre sus clientes. Podrán realizarse encuestas de agrado o desagrado, pruebas de producto, etc. Con cada uno de los puntos expuestos en este artículo, se podrá desarrollar una idea general del valor de negocio. Lo que puede servir para identificar el valor de las empresas de venta.

Artículos misma categoría Recursos humanos & empresa

¿Dónde conseguir información sobre la prevención de riesgos laborales?

¿dónde conseguir información sobre la prevención de riesgos laborales?

La normativa sobre riesgos laborales especifica las evaluaciones y condiciones de prevención de los riesgos profesionales en el ámbito de la empresa. éstas están obligadas a su cumplimiento, como lo están también los trabajadores. la formación en este campo es una obligación para la empresa y un derecho del empleado. prl son las siglas de prevención de riesgos laborales.
Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

Lo esencial para la formación en prevención laboral: dos puntos fundamentales

La prevención de riesgos del trabajo toca varios puntos en lo que a comportamiento de las personas y diseño de planes se refiere. existen dos ejes centrales por donde se mueve el entrenamiento en prevención: la determinación de un departamento y de líderes a lo largo y ancho de la compañía.
Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla

Estrategia empresarial: qué es y cómo planificarla

Conoce sobre la estrategia empresarial como vía para modelar el futuro de una empresa, de ello dependen el éxito o el fracaso de la misma, mediante ella se toman las decisiones para alcanzar los objetivos previamente definidos.
Tres consejos para trabajar como freelance online

Tres consejos para trabajar como freelance online

Trabajar como freelance online requiere mucho esfuerzo y dedicación. no es nada fácil marcarse unos horarios, organizar el trabajo, y sacar tiempo para uno mismo. en las siguientes líneas se verán unos consejos para este tipo de trabajadores.