No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cómo salir de las deudas: cinco consejos prácticos para recuperar la solvencia económica

Si tienes grandes problemas financieros, y te encuentras hundido en la mala economía, necesitaras unos métodos de actuación que podrás encontrar a continuación. Aquí te explicaremos todo lo que tendrás que hacer para ajustarnos el cinturón y poder salir de la situación, así como unas soluciones inmediatas para no hundirnos, y que nos puedan ayudar a salir adelante.

Lo que tendremos que hacer

1. Establecer prioridades: Cuando nos encontramos en una situación tan mala, tenemos que diseñar un plan estratégico para ver las necesidades fundamentales de las que necesitamos precisar. Hay que tener en cuenta que lo principal es subsistir y poder salir adelante poco a poco ajustándonos al máximo y restringiendo tanto en nuestra mente como en nuestro bolsillo le dinero para utilizarlo en las cosas más básicas que necesitemos. 2. Minimizar gastos: Una vez que hayamos diseño el plan anterior de actuación, tendremos que minimizar todos nuestros gastos en todos los puntos posibles, tanto en la luz de la vivienda, como en el consumo de alimentación, nuestro gasto en salidas a la calle, así como en cualquier otro punto del que dispongamos y podamos ajustarnos el cinturón. Es conveniente hacer un balance del gasto que se había hecho desde siempre, la cantidad que dispones o que pretendemos gastar, e ir rebajando los coste de servicios y productos que utilizamos para poderlos rebajar hasta la cifra que veamos disponible. 3. Dinero extra: Como es lógico y normal cuando carecemos de una necesidad monetaria para nuestra vida, necesitaremos buscar y encontrar otras posibles alternativas que nos puedan solucionar la situación en la que nos encontramos. Para ello buscaremos otra forma de ingresos, tanto realizando otros trabajos, como ofreciendo nuevos servicios a la población o ciudad en la que vivamos.

Posibles salidas

4. No pagar deudas: Estando en una situación económica muy mala, deberemos posponer todas las deudas impagadas que tengamos para un momento posterior en el que nos hayamos recuperado de la situación económica por la que estamos pasando. Es preferible pagar posteriormente algo más, a que ahora en el momento nos ahoguen las deudas, o nos encontremos en la calle, etc. 5. Pedir préstamo: Como opción supletoria al impago de deudas, esta es una muy buena salida ya que es la mejor opción y única forma de posponer cualquier tipo de deuda, aunque posteriormente tengamos que pagar algo más.

Artículos misma categoría Contabilidad

Tres aspectos destacables y utilidades de los programas de facturación gratis

Tres aspectos destacables y utilidades de los programas de facturación gratis

Un programa de facturación es algo muy necesario dentro de la pequeña y mediana empresa, ya que permiten realizar la facturación de una manera muy práctica y a la vez manejar una cantidad considerable de movimientos económicos y financieros que implican compras y ventas, las cuales se pueden archivar en un ordenador, sin ocupar mucho espacio físico en nuestro entorno.
Trucos para realizar una correcta Gestión de empresas

Trucos para realizar una correcta gestión de empresas

La eficacia en la gestión de una empresa depende de las habilidades personales de quienes están a su cargo, esto supone la selección de buenos profesionales porque de ellos va a depender la organización de los recursos y toma de decisiones.
¿Cómo se lleva la contabilidad de una constructora?

¿cómo se lleva la contabilidad de una constructora?

La contabilidad es la técnica por la que, se clasifican y se registran, las operaciones que afectan al patrimonio, bien sean de una empresa o de un negocio. se cumple con una normativa que se recoge en el pgc. (plan general contable). en la orden de 27 de enero de 1993, se aprueba la adaptación para las empresas constructoras.