No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se calcula la cotización en fondos de inversión?

Los mercados financieros son cambiantes por lo que se hace complejo predecir su evolución. Tanto si se invierte en acciones o en fondos de inversión, el comprador de los mismos deberá tener en cuenta los riesgos que asume. Los fondos de inversión son un instrumento óptimo para los pequeños inversores, ya que se harán participes de una cartera de inversión mucho mayor de la que lograrían adquiriendo acciones de una empresa.

Sociedades gestoras y tipos de fondo

Las encargadas de velar por el buen rendimiento, así como de garantizar la inversión, de los fondos son sociedades gestoras y entidades depositarias que vigilarán de cerca los valores de la bolsa y la economía. Existen varios tipos de fondos, como los de renta fija, variable, mixta, etc.
Para calcular la cotización y el ahorro que se pueden obtener a través de la bolsa de mercado, se tendrán en cuenta una serie de factores que necesariamente influyen en las cotizaciones.

Claves de cálculo

Para evaluar la rentabilidad de los fondos de inversión hay que tener en cuenta: 1- Las comisiones que cobran tanto las sociedades gestoras como las entidades depositarias. La gestión y la rentabilidad del fondo serán objeto de la mayoría de las comisiones aplicadas al fondo que el inversor ha adquirido. Las entidades bancarias también cobran comisiones por la suscripción, el reembolso o cancelación anticipada. 2- Dependiendo del tipo de renta del fondo, la cartera será más rentable o menos. La renta fija es más segura aunque no aporta altos ingresos, mientras que la renta variable es más voluble pero puede aportar grandes ganancias o grandes pérdidas. 3- La renta mixta dependerá del porcentaje que se dedique a la renta fija sobre la variable. En este punto también influirá el tiempo que mantenga el fondo de inversión. Si se prolonga durante bastante tiempo, los años de pérdidas serán compensados con los de ganancias. Es aconsejable diversificar sus activos en diferentes carteras. 4- Los impuestos que se pague en el fondo de inversión. Según el IRPF vigente, los beneficios que genere el fondo tendrán todos una retención del 18%, independientemente del año en el que se haya generado la ganancia. La excepción a esta norma está en que si el inversor reinvierte sus dividendos en otro fondo, no tributará nada hasta que los venda definitivamente.

Asesoramiento en bolsa, banca y finanzas

Hay que tener en cuenta a la hora de elegir un fondo de inversión que debe tener un historial de rentabilidad constante. Para ello se utilizan índices de referencia. En el caso español, el más utilizado es el IBEX-35. Si el índice de referencia es superado consecutivamente por el tanto por ciento de ganancias del fondo, este será una buena inversión.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Cómo localizar inversiones de alto rendimiento?

¿cómo localizar inversiones de alto rendimiento?

Las oportunidades de inversión globales y de alto rendimiento se encuentran disponibles para todos los mercados y usuarios, debido a los grandes avances de la tecnología. aquí se revelan algunos consejos para localizarlas.
Guía experta de introducción a las finanzas

Guía experta de introducción a las finanzas

El mercado de inversiones y las finanzas planificadas son uno de los conocimientos más útiles y aplicables que puede obtener el interesado. aquí se realiza un breve análisis del estilo de vida para lograr un cambio a mediano plazo en lo que a mejorar las finanzas se refiere.
¿Cómo estar informado del estado de la Bolsa de Nueva York?

¿cómo estar informado del estado de la bolsa de nueva york?

Todos los mercados bursátiles se han informatizado estando en cualquier parte y lugar del mundo por lo cual cualquier persona puede operar de otro país y estar informado del estado de las bolsas, en este artículo se trata la de nueva york y sus diferentes aspectos.
Actualidad económica: cinco sitios web para estar siempre bien informado.

Actualidad económica: cinco sitios web para estar siempre bien informado.

La actualidad económica gracias a internet, ya ha dejado de ser un problema, podemos estar siempre informados gracias a la prensa online, en este articulo vamos a recomendar los cinco mejores sitios para ver información económica actualizada por internet, y lo mejor de todo es que estas paginas web son gratuitas, aunque si es verdad que ofrecen algunos servicios de suscripción.