No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se define un banco de inversión?

El termino “banco de inversión proviene de la traducción del inglés “investment bank” y también lo podemos encontrar con el nombre de banco de negocios.

¿Qué es un banco de inversión?

Un banco de inversión es aquel banco que centra su objetivo exclusivamente en la financiación de grandes empresas. Este tipo de bancos se crearon a partir de la crisis de 1929 de Estados Unidos y el objetivo era la separar los bancos de inversión de los bancos comerciales, para proteger los ahorros de los pequeños consumidores. Todos los países exigen a este tipo de bancos el estar en posesión de licencias especiales y no se les permite operar de forma simultanea como un banco comercial. La financiación de los bancos de inversión depende exclusivamente del mercado interbancario, es decir de los préstamos entre los distintos tipos de bancos. Por el contario los bancos comerciales tienen la posibilidad de convertir en créditos los depósitos de los particulares.

Servicios Ofrecidos

Los bancos de inversión pueden operar tanto en el lado de la compra como en la venta de productos de inversión. Los servicios que ofrecen son los siguientes: - Asesoría y financiación para procesos de fusiones, divisiones y adquisiciones.
- Reestructuración de empresas desde el punto de vista financiero.
- Gestionar la entrada en bolsa de empresas
- Aumentar el capital de sociedades.
- Crear productos de inversión personalizados para sus clientes. El beneficio de este tipo de productos por lo general lleva asociado un riesgo bastante alto. - Gestionan diversos tipos de fondos: fondos mutuos, fondos de cobertura (también conocidos como hedge funds) y fondos de jubilación. Los productos ofrecidos por los bancos de inversión suelen llevar asociados un nivel de riesgo bastante alto. Este tipo de productos de alto riesgo son los que llevaron a la quiebra a Lehman Brothers y a instituciones que habían realizado operaciones unidas al mercado de préstamos inmobiliarios de alto riesgo, los conocidos como “créditos subprime”. Después de la ruina de Lehman Brothers, en Estados unidos sólo existen dos grandes bancos de inversión: Goldman Sachs y Morgan Stanley. En España no existen como tal bancos de inversión. Algunos bancos como Santander y BBVA, tienen pequeñas divisiones de banca de inversión, pero su volumen es muy pequeño en comparación con su negocio como banca comercial.

Artículos misma categoría Bancos

Amortización de hipotecas: Tres recomendaciones para ahorrar dinero

Amortización de hipotecas: tres recomendaciones para ahorrar dinero

A la hora de contratar una hipoteca, todo el mundo desea ahorrar algo de dinero en su amortización. esto no es solo posible sino que además es aconsejable para todo aquel que desee mejorar su situación financiera en el mediano plazo.
Pasos administrativos para pedir un crédito para reforma

Pasos administrativos para pedir un crédito para reforma

Todos hemos soñado alguna vez con hacer alguna reforma en casa para verla más bonita, moderna y actual. a continuación se comenta sobre esos pasos previos que se deben adelantar y qué bancos ofrecen los mejores créditos par financiar la reforma del hogar.
¿ Cuáles son las mejores tarjetas de crédito gratuitas ?

¿ cuáles son las mejores tarjetas de crédito gratuitas ?

Las tarjetas de crédito son la herramienta más cómoda para disponer de efectivo o realizar compras en caso de no disponer del dinero en la cuenta corriente al momento. este artículo se describen las mejores tarjetas ofrecidas por las principales entidades sin costes de emisión ni renovación, destacando las que ofrecen bonificaciones o descuentos sobre el extracto mensual a pagar.
El mejor depósito: tres ideas exclusivas para obtener una alta rentabilidad

El mejor depósito: tres ideas exclusivas para obtener una alta rentabilidad

Los fondos de depósito permiten las rentabilización del ahorro particular, en pequeñas cantidades y sin los inconvenientes de las inversiones en bolsa. la comparación entre depósitos, la negociación ventajosa con el banco o la ausencia de cláusulas de penalización pueden convertirse en las razones de la verdadera rentabilidad del capital.