No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se hacen giros de dinero?

Mediante un giro postal es posible realizar un envío de dinero a un destinatario, tanto dentro de un mismo país como al extranjero, a cambio de una tarifa por el servicio y un % sobre la cantidad enviada. En este artículo se resumen las condiciones para realizar un giro por Correos o a través de alguna empresa especializada en envíos.

Giros postales nacionales a través de Correos

En España, es posible realizar giros de dinero a través del servicio proporcionado por la compañía Correos y Telégrafos, que ofrece tarifas y períodos de entrega más reducidos que las empresas privadas, al ser una entidad con participación pública del Estado. Para los envíos nacionales, dentro de la península, e incluyendo Andorra, el servicio tiene un coste fijo de 1,60 euros (a julio de 2011), más un 0,80% sobre la cantidad enviada, para cantidades desde los 0,10 hasta los 300 euros (julio de 2011) para recepciones en efectivo, y hasta los 3.000 euros (a julio de 2011) para cheques o transferencias recibidas. El plazo de entrega es de 3 a 5 días hábiles, y se considera urgente si el dinero es depositado antes de las 13h y se destina a grandes ciudades.

Envíos internacionales con Correos y empresas de envío

Para envíos internacionales, hay 4 modalidades de envío: - Envío a través de un convenio entre los servicios de correspondencia pública de los países de origen y destino, con posibilidad de realizar la entrega en el domicilio del destinatario, con un coste fijo de 1,81 euros (julio 2011). - Por vía electrónica, por 4,59 euros (julio 2011), desde España a países como Irlanda, Japón, Bélgica, Alemania, Portugal o Suiza. - Por vía urgente, a 5 euros (julio 2011) de coste fijo, para ser entregado en las oficinas postales de países como Chile, Marruecos, Ecuador, Perú o Colombia. - Y a través del servicio urgente telegráfico Postfin, cuyo coste fijo es de 24,45 euros (a julio de 2011). En todos los casos, Correos España cobra entre un 0,77 y un 0,80% sobre la cantidad enviada. Por último, otra opción son las empresas privadas, que realizan envíos por transferencia electrónica, a más de 150 países, y con opción de recoger el dinero en oficinas postales, establecimientos públicos, agencias de viajes, etc. con un coste fijo en función del importe enviado, por ejemplo, en el caso de Western Union, se cobran 10,50 euros (a julio de 2011) para importes de menos de 45 euros (julio 2011), hasta un máximo de 107,50 para importes que alcancen los 3005 euros (julio 2011). De este modo, es posible elegir entre diversas opciones en cuanto a plazos, seguridad y coste, dependiendo del país de destino y la urgencia del envío.

Artículos misma categoría Bancos

Banco Popular: historia y servicios más destacados

Banco popular: historia y servicios más destacados

Un banco con historia y que ha estado al servicio de los españoles por más de ochenta años, inicialmente con el nombre de banco popular de los previsores del porvenir, pero que cambió a su actual nombre desde 1947.
Consejos para aprovechar tu tarjeta de debito al máximo

Consejos para aprovechar tu tarjeta de debito al máximo

Si tienes una tarjeta de débito y no sabes como funciona estás en el lugar idóneo. también os vamos a enseñar a sacar el mejor partido a tu tarjeta, para ahorrar más, realizar compras más seguras, y sobre todo, que tus compras te salgan un poco mas económicas y con menos gastos del banco.
Tres pasos prácticos para solicitar una tarjeta Visa

Tres pasos prácticos para solicitar una tarjeta visa

En españa existen más de 37 millones de tarjetas visa emitidas y dentro de su grupo se encuentran entidades como servired, cajeros 4b y euro 6000. la modernidad con la que se vive ha impuesto novedosas herramientas al alcance de muchas personas proporcionando comodidad y seguridad a las transacciones cotidianas, donde obtener una tarjeta visa, requisitos y consejos es lo que proponemos en este espacio.
Créditos rápidos: ¿En qué consisten?

Créditos rápidos: ¿en qué consisten?

Los créditos rápidos o fáciles son productos financieros que destacan por la facilidad de su tramitación y otorgamiento. en contra, suelen ir acompañados de un alto porcentaje de la tasa anual equivalente.