No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo seleccionar una buena escuela de cine?

Para seleccionar una buena escuela de cine es necesario tener en cuenta la doble acepción de esta expresión: Como corriente cinematográfica y como institución de enseñanza. La primera acepción es importante para definir técnicas y estilos. La segunda por la calidad de la oferta educativa.

Investiga ¿Qué corrientes cinematográficas hay en España?

Cada corriente tiene su estilo, su técnica, sus escuelas de fotografía, sus temas, directores y actores favoritos. Aquí va una breve lista de ellas: 1. Escuela de Barcelona. Se trata de un movimiento surgido en el ambiente cultural catalán entre los años 1957 y 1970. El Director de cine Vicente Aranda y el crítico Román Guvern pueden considerarse sus representantes actuales. De línea contestataria, se inspira en la Nouvelle Vague. 2. Escuela de cine de Madrid. De línea neorrealista e historicista, surge hacia 1942, vinculada a la Compañía Industrial de Cine Español. A partir de 1962 da origen al Nuevo Cine Español vinculado a la Escuela Oficial de Cine. Su representante actual más importante es Carlos Saura. 3. Nuevo cine vasco. Surge a la salida del franquismo, hacia 1975, en un contexto de crítica cultural e historiográfica del mismo. El principal representante actual es Montxo Armendáriz.

Selecciona el instituto de enseñanza según la calidad de la oferta educativa

1. Cataluña está bien dotada de academias de cine. El Centre d'Estudis cinematográfics de catalunya (CECC) que inició sus actividades en 1985 y cuyos alumnos han realizado largometrajes que fueron premiados en festivales internacionales. Tiene sus propios cursos de guión, montaje y sonido, fotografía e interpretación. DocBarcelona, Ciudad de la Luz, Nou Prodigi S.L., Escola superior de cinema I audiovisuals de Catalunya, también integran la oferta. 2. Madrid tiene la Escuela de Cine y TV Septima Ars que ofrece diplomaturas en cine y televisión, dirección y producción cinematográfica, dirección de cine, realización audiovisual, cámara e iluminación y numerosos cursos profesionales. Los docentes de la Escuela destacan que Madrid tiene varias ventajas a la hora de estudiar cinematografía. En primer lugar, su arquitectura la convierte en el plato perfecto para cualquier tipo de película o programa de televisión. La vida cultural es intensa y el transporte eficiente. En Madrid también se encuentra escuela de artes visuales, la escuela superior de artes y espectáculos, y Metrópolis C.E. 3. En el País Vasco tenemos la Escuela de cine y vÍdeo (ESCIVI) que desde 1986 ofrece formación de nivel medio, licenciatura y postgrado en técnicas audiovisuales. Imparte cursos de sonido, tiene un taller de video cine (Realización y producción), así como un laboratorio de imagen. Es un instituto homologado y concertado por el departamento de educación del gobierno vasco. Expide títulos oficiales en comunicación, imagen y sonido. KINEMA y la Escuela de Teatro y Cine son otras posibilidades, en Bilbao.

Artículos misma categoría Formación

¿Cómo formarse para trabajar como técnico de instalaciones de energía solar térmica?

¿cómo formarse para trabajar como técnico de instalaciones de energía solar térmica?

La profesión de técnico en instalaciones de sistemas de energía solar se ha convertido en un trabajo con grandes posibilidades de inserción laboral, desde que la nueva normativa obliga a los edificios de nueva construcción a contar con estas placas en su estructura. ésta es la formación oficial que se necesita para trabajar como instalador solar.
Inglés para médicos: opciones de formación

Inglés para médicos: opciones de formación

El inglés es muy importante en el área de la medicina por diferentes cuestiones. a continuación, se explica por qué el inglés es una asignatura más en esta área de la salud y cuáles son las posibilidades que el médico tiene a su abasto para familiarizarse con la salud en inglés.
Formación de postgrado: tres razones para titularse en una

Formación de postgrado: tres razones para titularse en una

El acceso a la formación a través de un curso de posgrado, permite la profundización en el estudio deseado. además de la necesidad de investigación que con lleva el curso de posgrado, da como resultado la elaboración de una tesis propia, la que se realiza a través de una investigación, la que se toma como un aporte al conocimiento humano.
Estudiar y Trabajar: cinco recomendaciones para mejorar el aprovechamiento del tiempo

Estudiar y trabajar: cinco recomendaciones para mejorar el aprovechamiento del tiempo

Compatibilizar el trabajo y el estudio es uno de los desafíos más dificultosos que deben afrontar quienes se ven obligados a costear sus estudios o quienes quieren cursar un postgrado sin abandonar su carrera profesional. pero ¿cómo hacerlo con éxito? a continuación, algunos consejos para aprovechar al máximo el tiempo.