No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Consejos de experto para una efectiva gestión de carteras

Una correcta gestión de la cartera de inversión requiere conocer todos los datos acerca de la modalidad de las inversiones, con el fin de proceder a su clasificación y gestionar cada una de ellas de acuerdo con sus peculiaridades.

Gestión de carteras

Para una eficiente gestión de la cartera de inversión es estrictamente necesario contar con todos los datos relativos a cada una de las inversiones, con el fin de ordenarlas según sus características singulares y tomar así las mejores decisiones de cara al futuro. Así, deberán analizarse datos conocidos como el nivel de riesgo, el capital a invertir, el horizonte temporal o el rendimiento esperado, además de estudiarse el entorno donde se insertarán las inversiones, con el objeto de predecir, en la manera de los posible, el comportamiento de las inversiones durante el tiempo que estén en cartera. Otro aspecto importante a tener en cuenta, es la planificación de antemano del recorrido que seguirá la inversión. Es decir, se deberá calcular, con carácter aproximativo, en que momento se retirará la inversión o cuando será adecuado aumentar o disminuir el importe de la misma.

Clasificación de inversiones

De esta forma, antes que nada se deberá proceder a clasificar las distintas inversiones que se tienen en cartera, a saber: - Según la rentabilidad que se prevé obtener.
- Según el riesgo asumido.
- Según el horizonte temporada (corto, mediano o largo plazo). Además, las inversiones pueden ir destinadas a materiales industriales o de cualquier otro tipo, a renovaciones, mejoras o expansiones o a cualquier otro activo de carácter financiero. A la hora de seleccionar la inversión se examinará el rendimiento porcentual, el periodo de recuperación del capital invertido, la tasa interna de retorno y el índice de rentabilidad, con el fin de conocer cuales son las mejores inversiones adaptadas a las necesidades del inversor.

Software de gestión

Por último, para la gestión de cartera de valores es recomendable contar con un software específico que automatice las operaciones de control y administración de las distintas inversiones que se tienen en cartera. Ello permitirá al inversor controlar con mayor rapidez y eficacia la situación de su cartera. Además, algunos programas incorporan herramientas que prevén el rendimiento futuro de cada unas de las inversiones de acuerdo con las variables añadidas.

Artículos misma categoría Bancos

Principales bancos portugueses

Principales bancos portugueses

En portugal existen una amplia gama de instituciones bancarias que prestan sus servicios tanto a empresas como al consumidor final. pero ¿cuáles son los bancos que existen en portugal? a continuación, una lista y reseña de los principales bancos portugueses.
¿Qué son los créditos documentarios?

¿qué son los créditos documentarios?

Dentro de los medios de pago existentes en las transacciones comerciales y crediticias se encuentra la carta de crédito, también conocida como crédito documentario. dentro del contrato originario entre dos partes a la hora de establecer cualquier negocio, este documento supone un medio independiente y con una mayor seguridad en las tramitaciones de cobro, a través de sus diferentes modalidades.
¿Cuál es la diferencia entre la banca de inversión y la banca comercial?

¿cuál es la diferencia entre la banca de inversión y la banca comercial?

Los bancos comerciales y los bancos de inversiones representan conceptos de empresas totalmente diferentes, tanto en el mecanismo operativo como en la estabilidad de la inversión en cada modelo. presentan formas de actuación con patrones adaptados, por un lado a unas espectativas financieras más o menos arriesgadas, y por otro, a la obtención de unos beneficios con mayor o menor cuantía.
Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Hipoteca segunda vivienda: tres consejos útiles para solicitarla

Si se quiere adquirir una segunda hipoteca ante la compra de otra vivienda será muy necesario el seguimiento de unos pasos y consejos útiles para realizar la solicitud adecuada. estos pueden ayudar de una forma muy amplia a cualquier persona interesada o incluso a conseguir la hipoteca de una forma más sencilla y práctica.