No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Créditos puente: tres circunstancias óptimas para contemplar su solicitud

El crédito puente es un instrumento financiero que viene ganando adeptos en el mercado inmobiliaria. Se trata de un crédito que permite a los usuarios comprar una nueva vivienda sin haber vendido la vivienda actual. Aquí se explica su funcionamiento y su solicitud óptima.

Créditos puente

Cuando el usuario desea cambiar de vivienda, suele solicitar una hipoteca, basándose en la venta de la propiedad actual. Para esto, las empresas financieras solicitan un adelanto con el dinero de la venta para otorgar la diferencia requerida para cambiar de propiedad. Sin embargo, existen préstamos con los que el usuario no tiene que esperar a la venta de la actual vivienda, sino que puede solicitarlos mientras pone en venta su domicilio, con el objetivo de mudarse antes de la venta. Estos préstamos y créditos puente ganan adeptos en un mercado inmobiliario deprimido, cuando la venta de la propia casa no parece ir a ningún lado, y cuando se ha encontrado una buena oportunidad inmobiliaria que se debe comprar de inmediato. De esta manera, se mantiene el valor de la nueva propiedad, la cual luego puede venderse y obtener una ganancia, cancelar la hipoteca y mantener la propiedad actual.

Cuándo solicitarlo.

Los créditos puente son una excelente oportunidad para capitalizarse, ya que la empresa financiera está obligada a esperar al menos 1 año la venta de la propiedad actual. Tres situaciones óptimas. Una buena opción es solicitarlo para comprar una oportunidad a precio muy bajo, que de otra forma sería inaccesible para el usuario. De esta manera, la nueva vivienda tiene un valor real muy inferior al precio de mercado, lo que la convierte en una buena inversión. Otra opción de los créditos puentes es su máxima negociabilidad: pueden negociarse desde el crédito máximo como la tasa de interés, el tipo de interés y el plazo, por lo que pueden ser una buena posibilidad para obtener precios diferenciales por un crédito. En tercer lugar, son una excelente posibilidad para cancelar rápidamente una hipoteca, ya que si la venta de la vivienda actual está avanzada o es segura, el crédito que se termina obteniendo para la nueva vivienda es altamente rentable. Créditos de riesgo. Sin embargo, el usuario debe saber que este es un producto crediticio de riesgo, ya que en caso de no concretarse la venta de la vivienda actual, el usuario corre con un doble riesgo de deuda, ya que el banco se asegura el valor de la hipoteca con dos avales (el actual y el nuevo). Es por esto que el usuario debe pensar dos veces antes de endeudarse y apalancarse a través de este crédito, o ahorrar por sus propios medios hasta conseguir el valor total del nuevo inmueble al que se apunta.

Artículos misma categoría Bancos

Pros y contras del Deutche bank

Pros y contras del deutche bank

Deutche bank, es uno de los bancos mejor considerados en españa, por el ranking realizado últimamente entre bancos españoles. a continuación comentaremos lo que se sabe de él, con sus puntos negativos y positivos.
Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Hipotecas y su cálculo: dos pasos para hacerlo tu mismo

Para calcular los gastos de una hipoteca se han de tener en cuenta una serie de variables, siendo las principales el importe concedido, el tiempo de devolución y el interés aplicado, aunque hay otras condiciones como posibles comisiones o productos asociados necesarios. en este artículo se resume en 2 pasos el procedimiento para calcular la cuota mensual de la hipoteca.
¿Qué es una garantía hipotecaria?

¿qué es una garantía hipotecaria?

En el ámbito jurídico, es usual que quien contrae una obligación con otra persona, le otorgue a esta ciertas garantías en caso de incumplimiento. a continuación se expone ¿en qué consiste? una de las más importantes: la garantía hipotecaria, así como los requisitos que debe cumplir.
Transferencias bancarias: guía experta para economizar las transacciones

Transferencias bancarias: guía experta para economizar las transacciones

La transferencia es el movimiento de dinero de una cuenta bancaria a otra sin necesidad de sacar el mismo en efectivo. en el supuesto de que el movimiento se realice entre un mismo banco se denominará traspaso. para evitar el cobro de comisiones es recomendable realizar las transferencia vía banca virtual.