No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Son altos los intereses de los préstamos hipotecarios BBVA?

BBVA es un grupo económico que posee sucursales bancarias en varios países de Europa y Latinoamérica. Es uno de los principales grupos en el mundo ya que en cada país donde opera posee productos que lo ubican entre los primeros puestos de las demandas de los clientes. Posee varias líneas de crédito diferentes, con tasas de interés que no son muy altas, y sí muy atractivas.

Generalidades

El grupo BBVA ofrece préstamos variados para satisfacer la demanda del usuario. Los principales son: - Hipotecarios (para la compra de inmuebles).
- Prendarios (Créditos para coches).
- Personales (Para cualquier propósito). En su mayoría la aprobación del crédito dependerá de la documentación exigida y la que pueda acreditar el solicitante.
En la mayoría de los casos se pide demostración de ingresos (recibo de haberes), documento de identidad y servicio.
Dichos requisitos es posible consultarlos a través de los sitios BBVA online, indistintamente del país donde se encuentren.

Tasa de interés

Los créditos BBVA poseen distintas tasas de interés, dependiendo del tipo de préstamo que se esté solicitando.
La mayoría posee tasa fija, lo que quiere decir que el agregado de dinero por cada cuota será siempre el mismo. Tasa fija y tasa variable Las tasas que son fijas suelen ser un poco más altas que las variables ya que se mantienen igual durante todo el préstamo.
Esto implica una seguridad para el solicitante ya que el interés será independiente de cualquier cambio en la economía.
Los factores económicos no tendrán influencia sobre el interés, por lo tanto el importe de las cuotas será siempre el mismo. Bajos intereses Las tasas de interés del BBVA no son altas, por el contrario compiten como unas de las más bajas del mercado. Las tasas del BBVA en números: - Préstamos personales: Tasas fijas de entre el 27 y el 28% (al 18 de julio de 2011) contra 30% de la competencia (Bancoprovincia.com.ar).
- Préstamos hipotecarios: Tasa fija del 18% (al 18 de julio de 2011) para compra o construcción, hasta 15 años de plazo.
- Préstamos prendarios: Entre un 27 y un 30% (al 18 de julio de 2011) de acuerdo a la cantidad de cuotas elegidas. De acuerdo con estos números, los préstamos ofrecidos por el BBVA son una de las mejores opciones del mercado.
Lo importante es encontrar un préstamo acorde a las necesidades del solicitante y que sirva para cumplir el objetivo.

Artículos misma categoría Bancos

5 maneras de obtener dinero inmediato

5 maneras de obtener dinero inmediato

Se mencionan en el siguiente escrito las distintas formas de generar recursos económicos utilizando a la red internet, en todas sus variantes. por supuesto que cada uno de estos negocios varia, teniendo en cuentas distintos elementos que deberán ser analizados en cada caso particular, y poder así obtener ciertos beneficios que serán de gran utilidad.
Herramientas online para comparar bancos: dos buenos ejemplos

Herramientas online para comparar bancos: dos buenos ejemplos

Los comparadores bancarios son un aliado en un mercado donde las ofertas financieras abundan. para esto, aquí se ponen de manifiesto dos buenos ejemplos en comparativas bancarias y cómo utilizarlos para sacarle el mayor provecho.
Popular Banca Privada: tres aspectos que los diferencian de sus competidores

Popular banca privada: tres aspectos que los diferencian de sus competidores

La banca privada popular o el banco popular, como se lo conoce habitualmente, es una empresa de gran envergadura y alcance, valorado por sus clientes por su solvencia, estabilidad y confianza. aquí algunos elementos que diferencian a esta de otras entidades financieras.
Análisis de estados financieros: qué es y para qué sirven

Análisis de estados financieros: qué es y para qué sirven

El análisis de estados financieros es un proceso técnico contable que tiene por objetivo evaluar el estado financiero, tanto presente como histórico de una empresa, los resultados de su operativa y la mecánica de sus cuentas. su objetivo final es la estimación de la situación patrimonial y contable, así como los resultados en el futuro.