No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuál es el mejor estudio de interiorismo de España?

El estudio del diseño de interiores en viviendas, oficinas y otro tipo de edificios es una ciencia que está en boga en la actualidad. En España hay muchos estudios que tienen interioristas muy capacitados y que son capaces de alcanzar un resultado óptimo para las necesidades y requerimientos de los usuarios de los espacios.

Un buen estudio en Valencia

Tuqma, estudio de arquitectura e interiorismo En la ciudad de Xàtiva, en la provincia de Valencia se encuentra el estudio Tuqma. Es ideal el trabajo porque realizan el interiorismo y diseño arquitectónico, con lo que se consigue una complementariedad total. Realizan nuevos proyectos y reformas en general. Conocer más acerca de Tuqma Se puede conocer más de esta empresa a través de su web, Tuqma3d.com. Allí se pueden observar trabajos realizados, donde además se pueden observar detalles del trabajo que realizan en cuanto a diseño de muebles y otro tipo de servicios como diseño 3d. El trabajo de interiorismo Tuqma realiza proyectos de interiorismo a nivel Cad, con planos en dos dimensiones con precisión de dimensiones y acotación de materiales destinados a la ejecución de la obra. Pero además brindan imágenes fotorealísticas obtenidas mediante software 3d como Blender, donde el cliente puede tener la idea exacta de lo que será la obra terminada aún antes de empezar los trabajos.

Uno de los estudios más importantes de Europa

A-cero: un estudio con antecedentes inmejorables Hablar de A-cero en España, es sinónimo de calidad. Una larga lista de importantes clientes con sus obras son la mejor carta de presentación que tiene el estudio, considerado el mejor estudio interiorista de Madrid. Se puede conocer de esta empresa en la web a-cero.com. Los trabajos de A-cero En sí, A-cero es un estudio de arquitectura, llevado por los arquitectos Joaquín Torres y Rafael Llamazares, pero además son uno de los principales estudios de interiorismo en Madrid y en toda España. La filosofía de A-cero En A-cero, la filosofía es que la arquitectura se continúa con el paisajismo y el interiorismo. De este modo ejecutan las obras como una continuidad, donde no se separa cada aspecto, sino que es tratado como un todo. Estos son dos ejemplos de estudios de interiorismo, pero España tiene muchos otros ejemplos de calidad, profesionalismo y responsabilidad.

Artículos misma categoría Arquitectura

¿Cuáles son los mejores libros de arquitectura?

¿cuáles son los mejores libros de arquitectura?

Cuando una persona, ya sea aficionado o profesional de la arquitectura, acude a una librería con la finalidad de adquirir libros técnicos sobre dicha materia, se encuentra ante una cantidad desmesurada de libros por la que no sabe por donde empezar a ojear. es una verdad irrefutable, que cada libro tendrá una calidad diferente a la que tendrá el resto. por ello, con este artículo se pretende ofrecer una guía al lector sobre los libros de arquitectura de mayor calidad.
Techos de aluminio: tres buenas recomendaciones prácticas

Techos de aluminio: tres buenas recomendaciones prácticas

Las variadas aplicaciones que con sus propiedades ornamentales ofrece el aluminio, han hecho de la instalación de techos un nuevo elemento en la decoración de interiores. de óptimas cualidades en cuanto a aislamiento térmico y acústico, además de en viviendas, también es utilizado en hoteles, hospitales, locales comerciales, naves industriales y cualquier clase de estructura.
Información sobre la renovación del Parador de Ayamonte

Información sobre la renovación del parador de ayamonte

El parador de ayamonte realizó los primeros meses de 2011 una renovación que, aunque ha supuesto una mejora para la conservación de su edificio, no ha modificado los servicios ni la calidad ofrecida.
Casas prefabricadas de madera ¿qué legislación contempla su instalación?

Casas prefabricadas de madera ¿qué legislación contempla su instalación?

Las casas prefabricadas de madera han experimentado un auge espectacular en los últimos años. no existe una legislación concreta respecto a las llamadas "mobilhomes", dependiendo del tipo de construcción y anclajes al terreno se considerarán bienes inmobiliarios o bienes mobiliarios (móviles).