No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cuáles son las técnicas de relajación más efectivas?

El yoga es, el dominio del cuerpo, el reposo, la relajación y el equilibrio, siendo originario de la India, cuenta con más de 5.000 años de historia y está documentado por escrito desde hace 2.500. Ello lo convierte en el sistema gimnástico más antiguo conocido que impulsa el desarrollo de la mente y del cuerpo.

Giros de nuca

Las más efectivas técnicas del yoga para la relajación son las siguientes: Este ejercicio proporciona relax al conjunto del cuerpo y está especialmente recomendado en casos de no dormir bien e insomnio. 1.Siéntese cómodamente sobre una silla con los hombros estirados. 2. Deje caer lentamente la cabeza hacia adelante hasta que quede colgando.
Aguante en esa posición. 3. Enderece la cabeza hasta su lugar original y déjela que se desplome suavemente hacia atrás. Los hombros permanecen rectos. 4. Mantenga la boca cerrada y permanezca en esa posición. 5. Desplace la cabeza primero hacia un lado, y luego hacia el otro, siempre con ella colgando y con la vista orientada al techo. Aguante unos segundos en cada posición. 6. Gíre la cabeza con un movimiento suave e ininterrumpido hacia la derecha, hacia atrás, hacia la izquierda, y, por último hacia adelante. Tiene que ser un un movimiento en círculo, espontáneo y sin presión. 7. Realice la rotación en sentido contrario. Repita el ejercicio completo tres veces más.

Variante del loto (Siddhasana)

Relaja todo el cuerpo 1. Siéntese sobre el suelo con las piernas estiradas y bien separadas entre sí. 2. Coloque la planta del pie izquierdo sobre el muslo de la pierna derecha. 3. Flexione la pierna derecha, agarre firmenente los dedos del pie con ambas manos, y mueva lentamente el pie derecho hasta posarlo encima del izquierdo. 4. Coloque los tobillos uno al lado del otro; si se superponen es muy doloroso. A continuación mueva los dedos del pie izquierdo hasta la hendidura que se forma entre el muslo y la pantorrilla de la pierna derecha. 5. Mantenga la espalda completamente recta. Ambas rodillas deben de estar lo más cerca posible del suelo. 6. Aguente en esa posición. 7. Repita el ejercicio cambiando la posición de las piernas.

Momento

El momento más idóneo para el yoga es al levantarse o antes de acostarse. Por las mañanas es cuerpo todavía está un poco rígido, pero los ejercicios aportan energía y ayudan a afrontar el día con optimismo.
Por la noche resultan mas fáciles, refrescan, relajan y proporcionan un buen sueño.

Lugar

Conviene escoger un lugar bien ventilado y donde no le interrumpan. La base de apoyo no debe ser demasiado blanda; una alfombra o una manta plegada cuatro veces son suficientes.

Artículos misma categoría Relajación

Balnearios en Santander: servicios y precios

Balnearios en santander: servicios y precios

Santander (cantabria) es una ciudad portuaria con fama de ser la más elegante de españa. entre sus encantos, además de sus monumentos, sus habitantes, la gastronomía y el mar, está la posibilidad de disfrutar unos días de relax y recibir tratamientos de lujo en uno de sus balnearios.
Saunas de infrarrojos: guía de compras

Saunas de infrarrojos: guía de compras

Los saunas infrarrojos son artefactos que ayudan a relajarse y a mejorar la calidad de vida de los usuarios. aquí algunas opciones para comprar saunas infrarrojos satisfactoriamente.
¿Cómo contratar a un profesor de yoga particular?: recursos por el experto

¿cómo contratar a un profesor de yoga particular?: recursos por el experto

El yoga, esa actividad física o mejor dicho, disciplina que la gente disfruta de sus beneficios a corto y largo plazo. no en todos los centros deportivos prestan esa actividad y mucho más complejo lo es de manera particular. por ese motivo, se va a exponer los recursos para contratar a un profesor de yoga particular.
Visualización creativa: ¿En qué consiste y cuales son sus beneficios?

Visualización creativa: ¿en qué consiste y cuales son sus beneficios?

Profesionales, deportistas y muchas otras persoans practicas la visualización creativa para aumentar el bienestar, controlar el estrés y para motivarse y conseguir sus metas personales y profesionales. es una terapia que muchos coach y terapeutas recomiendan a sus pacientes en los ejercicios que les asignan.