No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Cubiertas metálicas: usos y beneficios

La cubierta metálica es una excelente solución arquitectónica en edificaciones con forma complicada. Con pequeñas pendientes consiguen la resistencia a los agentes exteriores igual que con otros materiales a gran pendiente. Hay gran variedad de materiales que se emplean para realizarlas.

Cubierta metálica: ventajas y desventajas

Ventajas del uso de cubiertas metálicas
Las cubiertas metálicas consisten en revestimientos de chapas perfiladas o láminas metálicas. Es apropiada para cubiertas ligeras con poca pendiente y forma complicada. Un inconveniente que presentan es la escasa protección que ofrecen frente a los cambios de temperatura por lo que hay que contar con una enorme condensación de agua. Utilización de cubiertas metálicas
En arquitectura es cada vez mayor el uso de la cubierta metálica. En edificios residenciales suelen emplearse cubiertas de pendiente alta, utilizándose soluciones convencionales. Cubiertas metálicas de pendiente baja son ideales para edificios comerciales como almacenes, oficinas, escuelas, centros comerciales.

Materiales empleados en cubiertas metálicas

Cobre y zinc para cubiertas metálicas
La utilización de estos materiales para la resolución de proyectos alcanza resultados muy interesantes. Tienen la característica de adaptarse a cualquier forma, incluyendo complejas geometrías. Tienen la aptitud de conseguir juntas muy delgadas, con lo que se puede conseguir una sensación de cubierta continua, aún en grandes superficies de cubierta. Se instalan fácilmente en pendientes desde 1 hasta 90º.
El uso de chapas de plomo y acero
El plomo es un material muy maleable. La chapa dura de plomo, con un espesor de 0,5 mm se emplea, sobre todo, para realizar las entregas geométricamente difíciles en una cubierta. En una cubierta enteramente con chapa de plomo se deben prever muchos más puntos de fijación debido a la mayor deformabilidad de la chapa. La chapa de acero en forma de acero galvanizado, cobreado o emplomado posee comparativamente un tiempo de vida corto como material de cubrición.

Sistemas constructivos para cubiertas metálicas

Cubiertas metálicas de panel sandwich
Están formadas por paneles prefabricados formados por tres capas: una chapa interior, un aislante intermedio, generalmente lana de roca o espuma de poliuretano, y una chapa exterior. Las chapas interior y exterior pueden tener diferentes tipos de acabados.
Cubiertas Deck
Las cubiertas deck están formadas por tres elementos básicos: un soporte a base de perfil metálico galvanizado cuyo espesor es variable según los requerimientos; un material aislante que generalmente es lana de vidrio o poliuretano, y una impermeabilización con láminas bituminosas o sintéticas como acabado.

Artículos misma categoría Arquitectura

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Construcción de viviendas: cinco pasos fundamentales antes de iniciar el proyecto

Antes de comenzar la construcción de una vivienda es necesario que el usuario lleve a cabo unos pasos previos que resultan esenciales para llegar a buen puerto y poder conseguir el objetivo pretendido. entre esos pasos, la realización de un estudio topográfico, la solicitud de licencia de obras o la petición de presupuestos a empresas constructoras, entre otros.
Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

Fachada metálica: consejos y precauciones para su construcción

En la arquitectura moderna cada vez se hace más extensa la utilización de paneles metálicos como revestimientos de fachada. las fachadas metálicas forman parte de las ventiladas y están íntimamente vinculadas con el muro cortina. a continuación algunas consideraciones en cuanto a su construcción.
¿Cuál es el mejor estudio de interiorismo de España?

¿cuál es el mejor estudio de interiorismo de españa?

El estudio del diseño de interiores en viviendas, oficinas y otro tipo de edificios es una ciencia que está en boga en la actualidad. en españa hay muchos estudios que tienen interioristas muy capacitados y que son capaces de alcanzar un resultado óptimo para las necesidades y requerimientos de los usuarios de los espacios.
Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Viviendas modulares: características, ventajas y desventajas

Las viviendas modulares se han convertido en uno de los recursos más utilizados en los tiempos modernos y en una manera muy buscada para que las familias puedan adaptar el lugar de residencia según a las circunstancias por las que pasen. la comodidad de aumentar sus módulos es una clara ventaja, pero también tiene desventajas, como la escasa seguridad que parecen proporcionar.