No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Diseño de trípticos: Guía profesional para crear los diseños más impactantes

A continuación se hablará de algunas de las claves y pasos a seguir para diseñar un tríptico de publicidad efectivo. La buena elección de las imágenes, un texto bien redactado y una presentación coherente con aquello que se quiere anunciar, son algunos de los principales puntos a tener un cuenta para hacer estos folletos.

Almacenamiento de información

Antes de pensar en cómo presentar el producto, lo primero que se debería hacer es realizar un proceso de documentación a partir del cual adquirir los conocimientos necesarios sobre lo que se debe vender. Para anunciar, por ejemplo, una empresa, es importante sabe qué se hace exactamente en esa empresa y cuál es su funcionamiento. Una vez reunida esta información inicial, es necesario hacer una segunda selección, en la que se separe la información insustancial de aquella que sí aporta datos fundamentales. Por otro lado, es importante conseguir imágenes relacionadas con el producto que se debe vender. Hay que ver cuáles son las que explican mejor aquello que se quiere anunciar y cuáles son las que complementan mejor la información escrita que hemos seleccionado.

Realización de diversos modelos de prueba

Para crear trípticos, es importante contemplar diversas posibilidades antes de ir a por algo definitivo: es decir, cuanto más pruebas se hagan con distintos elementos, más fácil es encontrar algo satisfactorio. Es interesante buscar distintas tipografías, maneras diferentes de disponer el texto, imágenes de varios tamaños, experimentar con los colores del fondo, etc. Hay programas de ordenador como Adobe Photoshop o Adobe Indesign que pueden ser muy útiles para llevar a cabo estas pruebas: con Photoshop se pueden optimizar las imágenes para que se adapten mejor al flyer (brillo, contraste, tamaño); con Indesign, se puede maquetar el texto junto con componentes visuales como fotografías, colores de fondo y logotipos. Además, permiten guardar copias de las diversas pruebas que se vayan realizando sin dañar el contenido original.

Selección del tríptico definitivo

Una vez realizados los distintos modelos de prueba, hay que decidir cuál es aquel que se ajusta mejor a nuestras necesidades; cuál es el que explica mejor el producto y puede resultar más atractivo para los posibles clientes. Esto depende del producto que se quiera vender: si, pongamos por caso, estamos hablando de un flyer de discoteca, se necesita que transmita sensación de festividad, con colores vivos y contrastados. Si, en cambio, es un anuncio de muebles, probablemente requiera una estética más austera y formal. Así pues, lo más importante, antes de hacer cualquier folleto, es saber qué se quiere transmitir exactamente con él.

Artículos misma categoría Ocio creativo

Manualidades con papel: tres técnicas para sorprender.

Manualidades con papel: tres técnicas para sorprender.

El papel es un material muy recomendado para hacer trabajos manuales, ya que además de fácil de manipular, permite innumerables diseños, además de ser barato. con un mínimo de materiales podemos crear con nuestras manos y muestra imaginación, desde adornos para fiestas, figuras y adornos para decorar, lámparas, flores de papel, e incluso regalos originales.
Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

Tres consejos para contratar animaciones con magia para niños

En algún momento, puede ser necesario montar una fiesta infantil, ya sea en casa o en algún local y nada mejor, que contratar animaciones para distraerlos y divertirlos un buen rato. para contratar magos hay diversas formas, por internet, por amigos, conocidos o por la propia prensa.
Tutorial para hacer figuras con globos

Tutorial para hacer figuras con globos

Los globos son unos de los juguetes más pedidos por los niños, por su manera de ser, por su capacidad de cambiar de forma y de hincharse lentamente hasta convertirse en un objeto de poco peso, suave, grueso y que se mueve por el espacio por arte de su propia gravedad. todo un fenómeno. lo que no saben los niños, o la mayor parte de ellos, es que también se pueden hacer figuras con globos.