No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Dónde se consulta la cotización de la Bolsa?

Estar informado sobre cotizaciones de bolsa es algo imprescindible para inversores, empresarios y todas aquellas personas que se desenvuelvan en el campo de la economía. A continuación se enumeran varios portales a través de los que obtener las cotizaciones de los valores de la bolsa.

Cotizaciones de la bolsa

Con la aparición de internet y desarrollo de las nuevas tecnologías han surgido multitud de servicios online que se han extendido al ámbito de la economía. En primer lugar, existen de oficinas virtuales a través de las cuales contratar servicios y productos. En lo que se refiere a servicios bursátiles, por medio de internet es posible conocer las cotizaciones de la bolsa a tiempo real, informar de la evolución de los mercados y sus compañías, así como acceder a cualquier información relevante sobre mercados. Así mismo, es posible conocer al instante el estado de nuestra cartera de valores y acceder a los índices de la bolsa nacional e internacional, además de conocer cotizaciones de divisas, tipos de interés o informes bursátiles en el mismo instante en que se están produciendo.

Portales de bolsa

- Labolsa.com: en este portal se puede localizar amplia información sobre noticias económicas, así como un servicio totalmente gratuito para consultar cotizaciones de bolsa de forma online. Es necesario registrarse en la página, lo que facilita el acceso a un área de usuario con mayores ventajas y servicios. Dispone de un foro para usuarios registrados donde se comparten datos e información sobre las cotizaciones de la bolsa y otros temas planteados por otros usuarios del portal. - Invertia.com: es un portal que proporciona información y noticias de actualidad sobre economía, cotizaciones de bolsa y otros temas similares. Los datos bursátiles están constantemente actualizados, es posible obtener gráficos y cuadros estadísticos además de poder consultar las cotizaciones de la bolsa de forma totalmente gratuita. Adicionalmente, ofrece otras informaciones para inversores como son: índices bancarios, hipotecas e información relevante sobre el mundo financiero. - Bolsamadrid.es: es la página oficial de la bolsa de Madrid. Además de ofrecer información detallada de las empresas que cotizan en dicha bolsa o sus cotizaciones, proporciona un espacio de formación en el que se anuncian todos los cursos relacionados con temas bursátiles.

Artículos misma categoría Bolsa

¿Qué es un análisis de la Bolsa?

¿qué es un análisis de la bolsa?

El análisis de la bolsa o bursátil es una técnica utilizada para hacer un estudio detallado de los cambios en los valores de títulos o acciones haciendo uso de diferentes herramientas. gracias a la información obtenida de dichos estudios se puede tener un panorama más claro para tomar las decisiones de inversión más convenientes.
La mejor inversión: ¿cómo saber en qué invertir?

La mejor inversión: ¿cómo saber en qué invertir?

Existen muchas posibilidades para invertir dinero. no obstante, si bien algunas pueden ser muy rentables, también conllevan mayores riesgos, pues incluso se puede perder parte o toda la inversión. a continuación se da algunos consejos para invertir o por lo menos para que poder tomar una decisión con suficiente información sobre el tema.
¿Qué es una sociedad de valores?: definición del experto

¿qué es una sociedad de valores?: definición del experto

Las sociedades de valores son personas jurídicas, autorizadas para operar en los mercados de valores del país. son las sociedades que ofrecen instrumentos de inversión, investigación y distintos tipos de elementos para que el usuario pueda multiplicar su capital. aquí una definición.
Cotización del yen: ¿Qué programas permiten conocer el dato en tiempo real?

Cotización del yen: ¿qué programas permiten conocer el dato en tiempo real?

El yen japonés es la tercera divisa con mayor volumen de facturación después del dólar y el euro. siendo la moneda unitaria de japón -país exportador por excelencia-, su cotización respecto al resto de las divisas -sobre todo el dólar- es sumamente importante para la economía nipona.