¿Dónde se pueden consultar las patentes registradas?
Las invenciones implican un proceso laborioso en el que se aportan muchas ideas novedosas. Esta circunstancia y su utilidad para la sociedad las hacen acreedoras a una protección, a través de las patentes. Pero, ¿dónde se pueden consultar las patentes registradas para evitar perder todo este esfuerzo por falta de información al respecto?
/wedata%2F0019339%2F2011-08%2FOficina-Espanola-de-Patentes-y-Marcas.jpg)
Introducción
¿Que son las patentes y marcas? Son parte de la propiedad industrial, esto es, de los derechos sobre ciertas creaciones inmateriales pero que tienen un valor económico por su aplicación en actividades industriales y comerciales. Las primeras son títulos que reconocen la potestad de explotar en exclusiva una invención, prohibiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del poseedor de la patente. Las segundas son signos o medios para distinguir en el mercado productos o servicios de una empresa, de los productos o servicios idénticos o parecidos de otra. El proceso de fabricación de un televisor, por ejemplo, puede ser objeto de patente, mientras que la Coca-cola o la Pepsi-cola son marcas registradas. Cabe señalar que hay distintas clases de marcas, dependiendo del tipo de productos que protege. Existe tanto un localizador de marcas como de patentes.
Publicidad de las patentes
En España, el organismo encargado de otorgar y registrar este derecho es la Oficina Española de Patentes y Marcas (conocida por sus siglas OEPM). Todo el proceso es público, en el sentido de que los particulares se mantienen enterados tanto de la solicitud de la patente como de su concesión o negativa, mediante las publicaciones que la OEPM realiza en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI). En diferentes etapas, los terceros pueden oponerse a la concesión de la patente alegando mejores derechos o que se corresponde con una patente muy parecida, y que el nuevo invento no es lo suficientemente innovador.
Registro de las patentes
Adicionalmente, estos derechos quedan registrados en los archivos de la OEPM, entre otras cosas para realizar el cómputo del beneficio, que dura exactamente 20 años improrrogables. Este registro de marcas es igualmente público. Pueden hacerse consultas sobre las patentes registradas o en proceso tanto en la sede de la OEPM como en su sitio web. Su página web es Oepm.es, y su dirección física: Paseo de la Castellana, 75, Madrid, 28046; teléfono: + (0034) 902157530. Puede emplearse en la OEPM como localizador tanto el número de expediente como las características del invento. En el caso de Internet basta con ingresar al apartado del la OEPM patentes.
Conclusión
El proceso de solicitud y registro de patentes es público y puede consultarse en el BOPI, al igual que, una vez otorgada la patente, en los archivos de la OEPM, personalmente o a través de Internet.