No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

Dos vías prácticas y económicas para el envío de remesas fuera de España

La comunidad extranjera residente en España supera los 5 millones de personas, y muchos españoles residen en el exterior, por lo que es frecuente el envío de dinero desde España hacia otros países. A continuación se explican dos vías prácticas y económicas para el envío de remesas fuera de España.

Giro Postal

El servicio de correos brinda el servicio de giro postal, regulado desde hace muchos años por un convenio con la Unión Postal Universal que cubre la mayoría de sus países miembros, siendo muy pocos los Estados que no están suscritos a este convenio. Cuba, por ejemplo, es de los pocos que no acepta este tipo de servicios, por lo que las remesas a Cuba deben hacerse por otros medios. Se trata de un mecanismo seguro, pues Correos responde si los fondos se extravían, e incluye la entrega en el domicilio del beneficiario. Es, sin embargo, más caro que la transferencia bancaria. El coste depende del tipo de servicio (si es normal o urgente) y, por supuesto, del país (a mayor distancia, mayor precio). Se puede consultar en Correos.es, en el apartado de "Giro", tanto los países a los que se pueden enviar fondos con este sistema, como sus precios y demás características.

Transferencia bancaria

La mayoría de los bancos españoles prestan este servicio, aunque algunos tienen un producto especial para transferencias al exterior. La Caixa. El envío de dinero lo hace a través de su servicio Caixa-Giros, desde cualquiera de sus oficinas, por internet, mediante el teléfono móvil por SMS, o utilizando los cajeros automáticos de su red. La operación no tiene coste siempre y cuando se haga sólo un envío al mes, se tenga domiciliada la nómina en la Caixa y efectúe el envío por Internet, móvil o cajero automático, (condiciones al 25 de junio de 2011); de lo contrario, la comisión es de 9€ para clientes y 12€ para no clientes (al 25 de junio de 2011). El Banco Santander Central Hispano, por ejemplo, tiene el sistema Santander envíos, que permite hacer transferencia a varios países en menos de 24 horas, ya sea por medio de un ingreso en la cuenta bancaria del beneficiario, o mediante la disponibilidad en efectivo en una oficina del banco corresponsal del Santander en el país de destino que resulte más conveniente. En cuanto al coste, si eres cliente del banco, es gratuito, hasta por un total de 3 envíos al mes que no superen en total los 2.000€; en el resto de casos, el coste es de 3€ por envío (25 de junio de 2011).

Artículos misma categoría Consumo

Guía de compra: amplificador de guitarra Fender (modelos, características y precios)

Guía de compra: amplificador de guitarra fender (modelos, características y precios)

Fender es una de las marcas de referencia en muchos productos de sonido y especialmente en todo lo relacionado con guitarras destacando por sus buenos acabados y la calidad que presentan sus productos. en el siguiente artículo se tratarán los amplificadores de guitarra de esta marca mostrando algunos modelos, características y precios de los mismos.
Las mejores empresas de pinturas en Andalucía: Guía para el profesional

Las mejores empresas de pinturas en andalucía: guía para el profesional

Si se quiere encontrar las mejores soluciones profesionales de pintura siempre se deben de utilizar algunas de las empresas más importantes y reconocidas de andalucía como son las siguientes expuestas. de ellas se muestran los precios medios encontrados y las características más destacadas de su uso.
¿Cómo funcionan los filtros de prensa?

¿cómo funcionan los filtros de prensa?

Los filtros de prensa son muy utilizados por varios tipos de industrias: químicas, textiles, etc. para filtrar y clarificar líquidos. a continuación, se expone su funcionamiento.