No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El mejor programa de almacén para pymes

Openpyme es un sotware gratuito creado por la Universidad de Tenerife, por medio de su oficina de Software libre. Se trata de un programa que las pequeñas y medianas empresas no dudarán en utilizar una vez hayan comprobado todas las prestaciones y la fiabilidad que ofrece, convirtiéndose para ellas en una herramienta que llegará a ser imprescindible.

Codeka, la mejor opción

Entre el listado de estos programas en almacén, se puede destacar el software de ventas Codeka, que es una herramienta muy útil, ya que, no sólo ayuda a emitir y controlar la facturación de la empresa, sino que también aporta otras prestaciones, como la creación de códigos de barras o la gestión de tesorería, entre otros. Con Codeka se podrá tener controlado también cualquier aspecto dentro del almacén, como emisión de albaranes, control de pedidos a proveedores, revisión y control de inventario, transportes pendientes, entre otras cuestiones. El programa dispone de un interfaz vía web, con el cual se puede controlar la aplicación desde nuestro navegador. Otro punto a destacar de este software, es la parte referente al control y gestión de clientes, con la que se pueden emitir facturas e informes de seguimiento de las mismas. También se podrá gestionar perfectamente todo aquello que esté relacionado con los proveedores, emitiendo en el dia y plazo correspondientes el cheque de las facturas pendientes o, en su defecto, la solicitud de transferencia bancaria.

Todo controlado con Codeka

Otra de las opciones importantes del programa es el control de las ventas realizadas en mostrador, ya bien sean pagadas al contado o a crédito, derivándolas a la gestión de tesorería. Las ventas del mostrador se podrán realizar por (TPV) Terminal Punto de Venta, el cual es un magnífico programa para tiendas. Se podrán crear cadenas de familias de artículos, con el fin de que estén mejor ordenados. Mediante la la opción del software Galopin, que viene incluido en la descarga, se podrán realizar copias de seguridad del programa. Para finalizar, el software permite la creación de archivos en formato PDF, los cuales serán, sin ninguna duda, de gran ayuda a la hora de emitir informes o facturas. Dentro de la página de Codeka se puede descargar libremente este software. Asimismo, hay una opción de preguntas más frecuentes, las cuales podrán servir de ayuda al empresario ante cualquier problema o duda que se le puedan plantear. Fuente de descarga Codeka.net.

Artículos misma categoría Contabilidad

¿Cómo se interpretan los balances de empresas?

¿cómo se interpretan los balances de empresas?

Para interpretar el balance de situación de una empresa habrá que conocer lo que significa el activo, el pasivo y el patrimonio neto, así como tener conocimientos sobre el significado de cada uno de los elementos contables que lo integran.
¿Cómo se elabora un presupuesto? Cinco recomendaciones importantes

¿cómo se elabora un presupuesto? cinco recomendaciones importantes

Hay varios tipos de presupuestos, los comerciales cuyo objetivo es recoger todo lo relativo a una posible transacción de carácter laboral o comercial, los presupuestos personales, que te permiten calcular de antemano, cualquier contratiempo, etc…el objetivo de un presupuesto, es la exposición de un posible coste. veremos pues, cinco recomendaciones, para elaborar un presupuesto de cualquier tipo, con éxito.
Claves para elaborar un completo informe económico

Claves para elaborar un completo informe económico

El informe de empresa tiene como objetivo exponer la realización de una determinada tarea relacionada con los aspectos económicos de la empresa. para su correcta elaboración deberá estructurarse de forma ordenada y ser conciso en su contenido.
Programas de contabilidad: Software de contabilidad para inmobiliarias

Programas de contabilidad: software de contabilidad para inmobiliarias

Hace algún tiempo, algunos programas para las inmobiliarias daban una cantidad de soluciones que podían ser suficientes para estas empresas, pero las tendencias han cambiado y se necesita un programa más eficaz, que ofrezca muchas alternativas tanto de administración, software contable, como de gestión.laboral. esto es lo que ofrece el software de dds.