No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

¿Cómo se elabora un presupuesto? Cinco recomendaciones importantes

Hay varios tipos de presupuestos, los comerciales cuyo objetivo es recoger todo lo relativo a una posible transacción de carácter laboral o comercial, los presupuestos personales, que te permiten calcular de antemano, cualquier contratiempo, etc…El objetivo de un presupuesto, es la exposición de un posible coste. Veremos pues, cinco recomendaciones, para elaborar un presupuesto de cualquier tipo, con éxito.

Presupuestos personales

Es cada vez mas común la necesidad de crear un presupuesto mensual, de los gastos que hay en el domicilio.Para elaborarlo, veamos 5 recomendaciones, que nos van a facilitar la tarea y nos permitirá incluso,obtener una visión anual o trimestral de nuestros ingresos y gastos. 5 recomendaciones para elaborar un presupuesto familiar. 1-> Hay que agrupar la cantidad de gastos fijos y variables por meses. Una vez obtenida la cantidad, es recomendable, redondear las cantidades fijas relativas a los gastos al alza, con el objetivo, de poder recortar de ahí, en caso necesario. Ejemplo: Recibo de la luz -> (gasto variable, dependiendo del consumo) lo normal es que paguemos entre 70 y 85 euros mes, pues presupuestamos 100€. 2-> Realizamos la misma operación con los ingresos familiares, para obtener un total de ingresos mes. Si nos encontramos con que alguno de los ingresos por nómina son variables, en este caso, aplicaremos la misma regla que para los gastos, pero en este caso invertida, a la baja. Ejemplo: Juan ingresa fijo 1000 euros al mes, su mujer Susana, ingresa 1000 euros al mes, mas un variable que oscila entre 100 y 500 euros. Es un error contar con los 500 máximos que podría ganar Susana, así que solo contaremos con la parte fija y 100 euros de variable, que sabemos, que seguro es lo que va a ingresar. En este caso conseguiremos que nos sobre mas dinero, si Susana llegara a ingresar los 500 euros de máximo. 3-> Si nos sobra dinero, una vez que hemos restado los gastos a los ingresos, es recomendable, que dicha cantidad se ahorre o invierta. 4-> Se recomienda, para realizar los cálculos, utilizar una hoja tipo Excell. Ello le permitirá hacer comparativas, mes a mes. 5-> Revise, sus datos cada tres meses, a fin de encontrar formas de ahorro.

Presupuestos Comerciales.

Para elaborar un presupuesto de presentación de trabajo, seguiremos estas 5 pautas. 1-Un presupuesto de obras o colaboración comercial debe incluir, los gastos fijos. 2-Un presupuesto debe incluir detalladamente los conceptos y precios unitarios. 3-Deben aparecer las cantidades relativas a los impuestos, que corresponda. 4-Debe incluir los datos de empresa y cliente de una manera clara, así como la fecha de inicio y fin del trabajo. 5-Debe aparecer el periodo de validez del documento.

Artículos misma categoría Contabilidad

La importancia de las cuentas anuales y el registro mercantil: definición y conceptos

La importancia de las cuentas anuales y el registro mercantil: definición y conceptos

Las cuentas anules y el registro mercantil están estrechamente vinculados con la empresa. de este modo, el empresario deberá elaborar anualmente las cuentas anuales y proceder a su publicación en el registro mercantil. los estados contables son el balance de situación, el estado de perdidas y ganancias, el estado de cambios del patrimonio neto y la memoria.
Software para presupuestos: Tres funciones que no deben faltar

Software para presupuestos: tres funciones que no deben faltar

La elaboración de presupuestos es una de las tareas administrativas que consume más tiempo, con el handicap añadido de que, además, es una labor totalmente improductiva si el presupuesto, finalmente, no es aceptado por el cliente. por este motivo, resulta primordial elegir un software de elaboración de presupuestos que sea rápido, eficaz y que integre las funciones imprescindibles.
Tres razones por las que invertir dinero en negocios

Tres razones por las que invertir dinero en negocios

Hay muchas personas dedicadas a la inversión del dinero en negocios, y para todas las personas que no conocen sus motivos, a continuación se citan las tres mejores razones. esto es de gran utilidad para aquellos que puedan y quieran aprovecharse de un sin fin de ventajas y buenas razones por las que hacerlo.
¿Cómo leer un balance contable?

¿cómo leer un balance contable?

El concepto de balance contable se define como aquel que muestra la situación patrimonial de una empresa en una fecha determinada. para hacer un balance lo primero que tenemos que hacer es clasificar las cuentas en dos grandes masas patrimoniales el activo y el pasivo.