No se ha registrado? Crear un OverBlog!

Crear mi blog

El mundo es ansí: sinopsis del libro de Pío Baroja

Pío Baroja reunió sus novelas en trilogías. "El mundo es ansí" forma parte de, "Las ciudades". A través de un narrador desconocido, Baroja retrata a la protagonista, Sasha. Con su historia, va aflorando la propia ingratitud del mundo.

Pio Baroja

Pio Baroja 1872-1956 fue médico de profesión. Antes de que doblase el siglo, dejó su profesión por la de escritor. El tema de sus tesis doctoral fue; El dolor: estudio psicofísico. Durante unos años regentó una panadería familiar en Madrid, hasta que la dejó por las letras.
Según se sabe, ningún oficio le atrajo realmente y solamente escribir no le disgustaba. Así que se dedicó a ello. Una de las características más reseñables de su carácter, era la agudeza para captar a las personas, esa sagacidad, esta representada en sus personajes; excelentemente definidos psicológicamente. El estilo se carazteriza por la economía de medios y la sencillez. Según sus propias palabras: "El escritor que con menos palabras da una sensación, es mejor". El pesimismo existencial barojiano vuelve a aparecer en esta novela. El personaje principal queda derruido por la ingratitud de la vida, es decir, de los hombres y sus sistemas de gobernarse y de pensar.

El mundo es ansí

La novela puede estructurarse en tres partes:
- Crítica a las premisas ideológicas de la revolución Rusa. - Retrato de la ingratitud de la vida. - Crítica a la barbarie de ser español. Cada una de las etapas de la novela se van dibujando a partir de un retorno sobre la vida de la protagonista, Sasha. Mujer rusa nacida a finales del siglo XIX, en la época pre-revolucionaria. Desde el comienzo queda patente que la historia de Sasha, a pesar de su vitalismo, no va a tener un final feliz. En el amor su experiencia es amarga. Primero fracasa su matrimonio con un judío suizo. Su segundo matrimonio, con un pintor vasco, también fracasa. Pio Baroja acude como invitado a tal enlace, haciendo arracar ahí el relato. Los sinsabores de la vida se suceden initerrumpidamente en Sasha. Cuando llega a España, el escritor pone en sus labios lo que realmente él ve y piensa sobre su país; el carácter controlador y entrometido de los españoles, la falta de respeto, de civismo y el sentido autodestructivo español, según el cual, lo propio siempre resulta peor que lo extranjero. Según el juicio del lector, tales críticas, se considerarán estereotipos o verdades incómodas. El mundo es ansí; como su propio nombre indica, viene a retratar mediante la miserabilidad de sus personajes, la falta de fe en el ser humano de Baroja. La historia se escribe -simplificando- en dos bloques; La de los poderosos e intrigantes que copan, ejercen el poder, y el de los idealistas, los inadaptados que se quedan sin fuerzas de luchar, y al final, ceden quedando vencidos y frustados moralmente.

Artículos misma categoría Literatura

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

Libros esotéricos: cinco títulos muy recomendables

El esoterismo hace referencia al conjunto de conocimientos, doctrinas o prácticas, ritos o técnicas de una corriente filosófica o religiosa, que resultan incomprensibles o de difícil acceso y que se transmiten únicamente a una minoría selecta a los que se llama "iniciados".
Pio Baroja: Biografía

Pio baroja: biografía

Novelista de la generación del 98, escéptico y realista, la obra de pío baroja destaca especialmente por su descripción de pueblos y paisajes y por el mundo de las personas humildes. quizá por su carácter rebelde, el único honor oficial que recibió en vida fue su admisión en la academia de la lengua.
Isabel Allende: Biografía

Isabel allende: biografía

Isabel allende es una escritora chilena, autora de grandes obras como la casa de los espíritus o paula. isabel allende nació el 2 de agosto de 1942 en lima, en donde su padre, tomás allende, primo de salvador allende, trabajaba como diplomático de chile.
Maruja Torres: Biografía

Maruja torres: biografía

Maruja torres es una destacada columnista española que ha alternado su labor periodística con una brillante obra literaria. en esta biografía repasamos los principales momentos de su vida profesional en ambos ámbitos.